El transporte marítimo de corta distancia (TMCD) se incrementó en España un 19,5% entre 2009 y 2011, según los datos recogidos en el primer informe del «Observatorio estadístico del TMCD en España», elaborado por la Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia (SPC-Spain). El documento revela además que el aumento fue mayor en la fachada atlántica (32%) que en la mediterránea (12%). Además, mientras en la fachada atlántica el 42% de esta capacidad se oferta mediante autopistas del mar, en la mediterránea este porcentaje es del 95%.
El observatorio pone también de manifiesto que la demanda de TMCD de carga rodada alternativa a la carretera fue de 8,2 millones de toneladas en 2011, con un crecimiento del 14,5% respecto a 2009, concentrado en la fachada atlántica, que experimentó un aumento del 49%, mientras que en la mediterránea fue de sólo un 1,6%.
Respecto al grado de ocupación de los servicios de TMCD de carga rodada alternativos a la carretera fue en 2011 de un 60,2% (52,4% en la fachada atlántica y 65,8% en la mediterránea), inferior al 72,4% de 2010 y al 62,9% de 2009.
En cuanto al ámbito geográfico de influencia, el TMCD de carga rodada alternativo a la carretera representó, en 2010, el 7,9% de la demanda de transporte internacional (sin considerar el ferrocarril). Según el observatorio, los tráficos en los que el TMCD ro-ro consigue una cuota de participación más elevada son con Italia (35%), Reino Unido (28%) y Bélgica (17,7%).
El Ministerio de Transportes ha publicado la lista de beneficiarios de las ayudas al abandono de la actividad para transportistas de edad avanzada en 2025. Un año más, la partida se mantiene congelada en 9,6 millones de euros, dejando sin apoyo económico a 8 de cada 10 solicitantes que cumplen todos los requisitos.
El operador se encargará de la gestión en exclusiva de las operaciones logísticas de distribución, reembalaje y repaletización del centro para su cliente de electrodomésticos, reforzando la eficiencia y capacidad operativa de ambas compañías.
Comentarios