El nuevo presidente de Astic, Marcos Basante, considera que el sector español del transporte de mercancías por carretera adolece de una ausencia clara de criterio empresarial. «Hay muchos empresarios con un camión que son más empresarios que otros que tienen cien», llegó a decir el pasado viernes, 15 de junio, tras su elección para los próximos cuatro años como presidente de esta asociación.
Marcos Basante Fernández, consejero delegado de la empresa Global Spedition, es desde el pasado 15 de junio el nuevo presidente de la Asociación Internacional del Transporte por Carretera (Astic), tras sustituir a Pere Padrosa, que ha ejercido esta responsabilidad a lo largo de los últimos 12 años. La celebración de la Asamblea General de esta organización, que tuvo lugar en Vera (Almería), estuvo precedida por la reunión de la Junta de Gobierno Electoral, que eligió por unanimidad a Basante, quien estará acompañado en el nuevo Comité Ejecutivo por Rubén Prada García, como vicepresidente de Viajeros, Juan Jesús Sánchez Serrano, vicepresidente de Mercancías, Antonio Pérez Millán, tesorero, Esteban Sánchez Bernabé, contador, y Luisa López Leza, como secretaria general.
Entre los objetivos que se propone Basante de cara al mandato que ahora comienza figura reducir la subcontratación en la cadena de transportes y avanzar en la implantación de sanciones administrativas por incumplimiento tanto de la cláusula de actualización del precio del gasóleo como por no respetar el pago a 30 días.
Sobre la nueva LOTT, que fue abordada por el Consejo de Ministros del pasado viernes, la valoración del nuevo presidente de Astic es «más negativa que positiva», mientras que sobre el fin de la tributación por módulos se mostró totalmente de acuerdo. «Las condiciones de mercado deben ser iguales para todos —avanzó—. Actualmente, debe haber diez clases distintas de fiscalidad para el transporte, y no podemos seguir así».
Asimismo, considera que el Consejo Nacional de Transportes Terrestres, a cuyo frente se encuentra Rafael Barbadillo, «es un buen instrumento que vamos a tratar de potenciar» en las relaciones con la Administración. Menos optimista se mostró con la capacidad del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) para canalizar las demandas del sector del transporte.
Durante su discurso de presentación como presidente, Marcos Basante invitó a los presentes, entre los que se encontraban buena parte de los grandes empresarios de transporte del país, a «cambiar, a “resetear”, ya que no podemos seguir como estamos, siendo un elemento vital de la economía que sigue diciendo que pierde dinero» para recordar que «los costes no son los precios, a los costes hay que ponerles beneficio, y si no ganamos dinero cerramos mañana».
«Tenemos que cambiar la mentalidad, somos empresarios y debemos regirnos por maximizar beneficios con el mínimo coste», advirtió, para destacar que está dispuesto a recibir todas aquellas críticas «siempre y cuando vengan en la forma correcta y en la dimensión adecuada». No quiso despedirse sin referirse al desencuentro que tuvo lugar hace dos años entre él y Pere Padrosa: «Yo me equivoqué y él se equivocó, pero todo quedó solucionado».
Comentarios