Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


IMP: Marcos Basante, nuevo presidente de Astic

P1130835 6654
|

El nuevo presidente de Astic, Marcos Basante, considera que el sector español del transporte de mercancías por carretera adolece de una ausencia clara de criterio empresarial. «Hay muchos empresarios con un camión que son más empresarios que otros que tienen cien», llegó a decir el pasado viernes, 15 de junio, tras su elección para los próximos cuatro años como presidente de esta asociación.

Marcos Basante Fernández, consejero delegado de la empresa Global Spedition, es desde el pasado 15 de junio el nuevo presidente de la Asociación Internacional del Transporte por Carretera (Astic), tras sustituir a Pere Padrosa, que ha ejercido esta responsabilidad a lo largo de los últimos 12 años. La celebración de la Asamblea General de esta organización, que tuvo lugar en Vera (Almería), estuvo precedida por la reunión de la Junta de Gobierno Electoral, que eligió por unanimidad a Basante, quien estará acompañado en el nuevo Comité Ejecutivo por Rubén Prada García, como vicepresidente de Viajeros, Juan Jesús Sánchez Serrano, vicepresidente de Mercancías, Antonio Pérez Millán, tesorero, Esteban Sánchez Bernabé, contador, y Luisa López Leza, como secretaria general.

Entre los objetivos que se propone Basante de cara al mandato que ahora comienza figura reducir la subcontratación en la cadena de transportes y avanzar en la implantación de sanciones administrativas por incumplimiento tanto de la cláusula de actualización del precio del gasóleo como por no respetar el pago a 30 días.

Sobre la nueva LOTT, que fue abordada por el Consejo de Ministros del pasado viernes, la valoración del nuevo presidente de Astic es «más negativa que positiva», mientras que sobre el fin de la tributación por módulos se mostró totalmente de acuerdo. «Las condiciones de mercado deben ser iguales para todos —avanzó—. Actualmente, debe haber diez clases distintas de fiscalidad para el transporte, y no podemos seguir así».

Asimismo, considera que el Consejo Nacional de Transportes Terrestres, a cuyo frente se encuentra Rafael Barbadillo, «es un buen instrumento que vamos a tratar de potenciar» en las relaciones con la Administración. Menos optimista se mostró con la capacidad del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) para canalizar las demandas del sector del transporte.

Durante su discurso de presentación como presidente, Marcos Basante invitó a los presentes, entre los que se encontraban buena parte de los grandes empresarios de transporte del país, a «cambiar, a “resetear”, ya que no podemos seguir como estamos, siendo un elemento vital de la economía que sigue diciendo que pierde dinero» para recordar que «los costes no son los precios, a los costes hay que ponerles beneficio, y si no ganamos dinero cerramos mañana».

«Tenemos que cambiar la mentalidad, somos empresarios y debemos regirnos por maximizar beneficios con el mínimo coste», advirtió, para destacar que está dispuesto a recibir todas aquellas críticas «siempre y cuando vengan en la forma correcta y en la dimensión adecuada». No quiso despedirse sin referirse al desencuentro que tuvo lugar hace dos años entre él y Pere Padrosa: «Yo me equivoqué y él se equivocó, pero todo quedó solucionado».


Comentarios

Zlc
Zlc
Logística

Estos nombramientos se enmarcan en el proceso de transformación de Aragón, que busca atraer nuevas empresas globales relacionadas con los centros de datos e IA, digitalización industrial, movilidad eléctrica y logística.

UNO   Generalitat Valenciana
UNO   Generalitat Valenciana
Logística

En una reunión convocada por la patronal con Vicente Martínez Mus, conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio de la Generalitat Valenciana, las empresas han planteado sus necesidades para reforzar su competitividad en la región.

Almacén unsplash
Almacén unsplash
Logística

El Centro Español de Logística (CEL) en una encuesta realizada a las empresas asociadas 24 horas del suceso para medir su impacto. El 54% ha señalado que solo dispone de sistemas de respaldo energético limitados a funciones críticas.

Ferroviario
Ferroviario
Transporte

Los incrementos tarifarios autorizados por el Ministerio de Transportes y las obras en la infraestructura ferroviaria han influido en los malos resultados registrados en 2024.

DHL IDS Fulfillment DHL
DHL IDS Fulfillment DHL
Logística

Esta es la segunda adquisición de comercio electrónico para la compañía durante este año, tras el negocio de logística inversa de Inmar en enero. 

Gxo
Gxo
Logística

A 31 de marzo de 2025, el efectivo y los equivalentes de efectivo (excluyendo el efectivo restringido), la deuda pendiente y la deuda neta fueron de 288 millones de dólares, 2,7 mil millones y 2,4 mil millones, respectivamente. 
 

Fotografia logista
Fotografia logista
Logística

En Iberia, estas ventas alcanzaron los 606 millones de euros, un 6,4% más que en el mismo periodo de 2024, impulsadas por el crecimiento en tabaco y productos relacionados (+12,5%), distribución farmacéutica (+13,2%) y transporte (+2,9%).

Jungheinrich EFG430, EFG BR4
Jungheinrich EFG430, EFG BR4
Intralogística

En el rendimiento de las ganancias en este periodo, se refleja la continua implementación de medidas para proteger los beneficios.

Makro METRO Markets Azuqueca
Makro METRO Markets Azuqueca
Logística

La instalación sustituye al anterior almacén y le permite aumentar la capacidad operativa y reforzar la red de distribución de productos de este servicio en la península, Baleares y Portugal.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA