El Ministerio de Fomento invertirá el próximo año 2963 millones de euros (el 30 % de su presupuesto) a carreteras, un porcentaje que alcanza el 47 % si se analiza la inversión en ferrocarriles (4705 millones de euros), según el Proyecto de Presupuesto 2013. A aeropuertos y seguridad aérea se destinarán 847 millones de euros (8 %), a puertos y seguridad marítima un total de 839 (8 %), a vivienda 758 millones (7 %) y a resto de inversiones 49 millones de euros.
Entre las principales partidas de la inversión en carreteras, 1084 millones (el 37 %) se destinarán a construcción; 818 millones (28 %) a conservación y 664 millones (22 %) a deuda de ejercicios anteriores. Las vías que recibirán más atención ministerial en el apartado de construcción son las autovías A-2, A-7, A-8 y A-15, sin olvidar, entre otras, las actuaciones metropolitanas en La Coruña con la autovía de acceso AC-14, el acceso al puerto exterior y la ampliación de capacidad de la AC-11, así como el nuevo acceso con el puente sobre la bahía de Cádiz y el inicio de las obras de la vía de circunvalación de Pontevedra.
En el ámbito de conservación y seguridad vial está previsto finalizar el último tramo de la A-2 en la provincia de Guadalajara y acometer mejoras en la N-II en Gerona.
Dentro de la inversión de Fomento en el área de puertos y seguridad marítima, destaca la continuación de las diferentes obras portuarias que se están acometiendo, entre las que figuran la terminal de contenedores del puerto de Cádiz, accesos viarios y ferroviarios a la ampliación del puerto de Barcelona y el inicio de la prolongación del dique de Punta Sollana en el puerto de Bilbao, sin olvidar la promoción de las autopistas del mar, tanto la de Gijón-Nantes (ya operativa) como la de Vigo-Saint Nazarie, que sigue sin arrancar.
El Ministerio de Transportes ha publicado la lista de beneficiarios de las ayudas al abandono de la actividad para transportistas de edad avanzada en 2025. Un año más, la partida se mantiene congelada en 9,6 millones de euros, dejando sin apoyo económico a 8 de cada 10 solicitantes que cumplen todos los requisitos.
El operador se encargará de la gestión en exclusiva de las operaciones logísticas de distribución, reembalaje y repaletización del centro para su cliente de electrodomésticos, reforzando la eficiencia y capacidad operativa de ambas compañías.
Comentarios