Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


IMP: El precio del suelo industrial en España sigue sin bajar a pesar de la crisis

Gustavo rodriguez 7020
|

El precio del suelo industrial en el mercado sigue sin bajar a los niveles esperados. En Madrid, se sitúa entre los 150 /m2 y los 250 /m2 para las mejores zonas de la capital, mientras que en Barcelona se sitúa entre 175 /m2 y los 450 /m2. Sin embargo, la oferta industrial de cualquier superficie es amplia en todas las zonas y solo los propietarios que adaptan sus precios a la situación actual del mercado son los que consiguen alquilar o vender.

Estas son algunas de las conclusiones del último informe del mercado industrial y logístico elaborado por la consultora inmobiliaria Jones Lang LaSalle, que indica que el mercado mantiene una actividad moderada «lastrada por la mala situación económica general del país», aunque en el negocio de la inversión se observa cada vez mayor interés por nuestro país si las condiciones de precio y rentabilidad son las adecuadas.

La demanda interna de suelo «sigue siendo muy escasa en toda la geografía española», y la poca que hay está centrada «en productos industriales con superficies de entre 500 y 5000 metros cuadrados». Según el informe, la calidad de las naves no es una característica esencial en la búsqueda, «e incluso las zonas ya no se valoran tanto como antes». En cuanto a la oferta, «las que se reciben no colman las mínimas expectativas que tienen los propietarios, por lo que no se materializan transacciones».

En lo que respecta a las transacciones, «los datos macroeconómicos negativos y las perspectivas a corto plazo unidos a la falta de financiación siguen provocando una baja actividad en el sector —aseguran desde la consultora—. Las escasas operaciones que se consiguen realizar cuentan todas con el mismo denominador: rentas bajas y consolidación de espacios».

Madrid

El motor de las demanda en Madrid el pasado año fue el precio, según este informe, la reducción de costes e, incluso en algunas demandas pequeñas, «la búsqueda de una mejor ubicación». La disminución de las rentas en zonas cercanas a la capital está atrayendo a demandas de más de 10.000 metros cuadrados, que buscan la reducción de costes y la «motivación» que supone estar más cerca de los núcleos grandes de población reduciendo el nivel de renta. El promedio de las demandas no superan los 5000-10.000 metros cuadrados, y es «muy habitual encontrar empresas que buscan superficies de entre 1000 y 3000 m2».

En lo que a la oferta se refiere, para Jones Lang LaSalle destaca que la tasa de disponibilidad continúa su ascenso, «fundamentalmente por incrementos en la superficie libre de la tercera corona, en la que predomina el producto de segunda mano». Las rentas siguen disminuyendo en todas las zonas, excepto la prime, que «están tirando del resto del mercado» y cuyos precios «por fin» se han estabilizado.

Las operaciones llave en mano siguen sin materializarse «porque los ocupantes tienen oferta disponible a bajo precio y las rentas exigidas por los promotores son «obviamente superiores». En cuanto a transacciones, Coslada sigue siendo la localidad protagonista de las operaciones menores de 5000 m2. «El resto de transacciones se han realizado en zonas más alejadas, algo que no se había visto anteriormente».

Barcelona

En cuanto al suelo de la Ciudad Condal, el informe afirma que se ha seguido buscando suelo para actividades logísticas a precios muy competitivos y cómo esta búsqueda se ha centrado en parcelas «cuanto más grandes y más cerca de Barcelona mejor, precisamente en el área donde la escasez de suelo es mayor»

En la parte de la demanda, el informe recoge cómo la absorción durante el segundo semestre de 2012 se situó en Barcelona en los 242.000 m2, lo que representó un 11% más que el mismo periodo del año anterior. Si se tiene en cuenta todo el pasado año, la absorción logística se situó en los 373.000 m2.

La oferta de espacios logísticos disponibles en diciembre de 2012 fue de aproximadamente de 606.000 metros cuadrados, lo que supone una reducción de casi 1,5 puntos de la tasa de disponibilidad media, hasta situarse en el 9,6%. Para este año la evolución de la oferta «está dependiente de una serie de contratos que llegan a su fin y que aún no está claro si serán renovados o lo liberados».

Con respecto a las rentas, para Jones Lang LaSalle los precios de alquiler se mantienen estables en todas las zonas y estima que pueden haber tocado fondo. Las rentas máximas logísticas se sitúan en los 6,25 /m2/mes en la primera corona y en los 5 /m2/mes y 3 /m2/mes en segunda y tercera corona, respectivamente.

Inversores

Según datos del informe, «los inversores conservadores e internacionales siguen fuera del mercado, esperando que la situación económica se clarifique» y «se observan cada vez más inversores oportunistas centrados en Madrid y Barcelona, que buscan altas rentabilidades (mayores del 10%), siempre con buenos inquilinos y a precios de construcción o incluso por debajo». Para Jones Lang LaSalle, «hay interés por invertir en el mercado español, con lo que si los precios de venta se ajustan, se verán más transacciones».

En cuanto al volumen del mercado, en el segundo semestre del pasado se mantuvo en números reducidos, «solo 51 millones de euros entre Madrid y Barcelona». En Barcelona, destacó la venta del parque logístico de La Granada, mientras que en Madrid la transacción más importante fue la de la nave ocupada por Amazon en San Fernando de Henares.

Para el director de industrial y logística de Jones Lang LaSalle, Gustavo Rodríguez, «la absorción de espacios logísticos en 2012 superó en un 14% a la del año precedente, aunque seguimos en un entorno complicado. […] La falta de nuevos proyectos hace que la tasa de desocupación se mantenga estable y que vayan quedando disponibles menos activos de calidad. La presencia de inversores internacionales ha aumentado notablemente».


Comentarios

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Itene
Itene
Última milla

Se ha creado un gemelo digital de tráfico que permite simular la interacción de estos vehículos con otros usuarios de la vía y está prevista la realización de una prueba piloto en los alrededores del Mercado Central de Valencia.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

ALIA Foto Transcanfranc
ALIA Foto Transcanfranc
Logística

El primer tren ha partido con 900 toneladas de maíz a granel recolectados en la región de Nueva Aquitania (Francia) con destino a distintas empresas de agroalimentación.

NORD modular product range rgb
NORD modular product range rgb
Intralogística

A través de estos productos, todos los componentes de la tecnología de accionamiento de la compañía se pueden combinar en varias configuraciones. La compañía selecciona, diseña y calcula los accionamientos más apropiados. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Logística

Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.

ToyotaLogisticDesignCompetition OP
ToyotaLogisticDesignCompetition OP
Intralogística

Se convoca a estudiantes de diseño y recién graduados a dar su perspectiva sobre África y los desafíos únicos que presenta, respondiendo a cuestiones críticas sobre infraestructura y accesibilidad mediante soluciones efectivas y sostenibles. 

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA