La ministra de Fomento, Ana Pastor, anunció ayer en Barcelona, durante la inauguración del Salón Internacional de la Logística (SIL), la puesta en servicio de la primera fase de la «solución definitiva» del nuevo acceso sur ferroviario al puerto de la Ciudad Condal.
Fomento, la Generalitat de Cataluña, Puertos del Estado, la Autoridad Portuaria de Barcelona, ADIF y Ferrocarriles de la Generalitat firmaron el acuerdo para la puesta en marcha de este nuevo acceso, con el que se quiere «mejorar la accesibilidad ferroviaria a la ampliación sur del puerto». La ampliación tendrá los tres anchos de vía —UIC, ibérico y métrico—.
Durante su intervención, Pastor defendió la intermodalidad marítimo-terrestre y el desarrollo de plataformas intermodales en las proximidades de la red ferroviaria y las zonas de actividades logísticas. En este sentido, recordó que en las obras de implantación de ancho UIC en el corredor mediterráneo entre Castellbisbal y Tarragona se incluye la instalación de tercer carril en el acceso al puerto de Tarragona. «Con estas actuaciones —ha dicho la ministra— avanzamos en la potenciación del transporte de mercancías por ferrocarril, teniendo en cuenta que las terminales logísticas son un elemento clave de la cadena de costes y de valor».
Unidad logística
Ana Pastor también quiso subrayar que de la inversión que Fomento ha destinado este año a los puetos (un total de 733 millones de euros), «una parte muy importante» van dirigidas a mejorar la integración de los puertos en el sistema de transporte. «Necesitamos unos puertos bien conectados y completamente interoperables con el sistema multimodal en su conjunto», comentó la ministra.
En cuanto a la Unidad Logística, Pastor señaló que desde Fomento ya han empezado a trabajar para elaborar una «Estrategia logística».
El Ministerio de Transportes ha publicado la lista de beneficiarios de las ayudas al abandono de la actividad para transportistas de edad avanzada en 2025. Un año más, la partida se mantiene congelada en 9,6 millones de euros, dejando sin apoyo económico a 8 de cada 10 solicitantes que cumplen todos los requisitos.
El operador se encargará de la gestión en exclusiva de las operaciones logísticas de distribución, reembalaje y repaletización del centro para su cliente de electrodomésticos, reforzando la eficiencia y capacidad operativa de ambas compañías.
Comentarios