Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


IMP: Astic, descontenta con el incremento de la MMA en los vehículos industriales

Ap7 7318
|

La asociación Astic considera que el incremento de la masa máxima autorizada (MMA) en los vehículos industriales a 44 toneladas, con el consiguiente incremento de la oferta, acentuará de forma muy peligrosa el vigente desequilibrio en el mercado entre unos cargadores con menores necesidades de transporte y unos transportistas con excesiva oferta de toneladas disponibles, las cuales se verían incrementadas en torno al 20%.

En un comunicado asegura que «se debe tener en cuenta que este incremento de la MMA en ningún caso podría aplicarse al transporte internacional, tanto de entrada como de salida de España, ya que este se rige por las normas europeas, que limitan la MMA a 40 toneladas incluso si el transporte se realiza entre dos países que apliquen internamente el límite de 44 toneladas. De este modo, se crearían dos tipos de masas máximas en los vehículos, una para el transporte nacional y otra para el internacional, complicando la normativa y dificultando el control».

Para Astic, resulta muy llamativo que esta propuesta se haga pública tras los resultados dispares que ha obtenido el experimento llevado a cabo por Generalitat de Cataluña, en el que el uso de las 44 toneladas ha tenido una utilización muy inferior a la esperada: «Entendemos que antes de proceder a esta modificación normativa debería buscarse un incremento de la productividad de los vehículos, a través de la apertura de corredores libres de restricciones a la circulación, de la eliminación de las reducciones a la velocidad máxima autorizada, de la flexibilización de la normativa sobre tiempos de conducción y descanso y de la eliminación de las nuevas tarificaciones de infraestructuras que se están implantando, por ejemplo, en Cataluña y Guipúzcoa», aseguran.

Por todo ello, solicitará al Ministerio de Fomento, que todavía no se ha pronunciado oficialmente, «que muestre su oposición a la aprobación del aumento de MMA a 44 toneladas hasta que no se contemplen conjuntamente con dicha medida otras relacionadas con las propuestas citadas y similares, que redunden en una mayor eficiencia en el uso de los medios técnicos y humanos que el transporte por carretera acarrea».


Comentarios

Inmologistica
Inmologistica
Inmologística

En concreto crecieron en torno al 10%, este dinamismo se concentra especialmente en los grandes hubs logísticos como Madrid y Barcelona, y pone de relieve una demanda sólida y en expansión.

Ferrocarril Pexels (4)
Ferrocarril Pexels (4)
Transporte

Cinco de estas iniciativas las desarrollarán empresas públicas y privadas totalmente en España; las otras seis son iniciativas comunitarias con participación española.

Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Última milla

Con autonomía necesaria para cubrir las rutas diarias de reparto. No requieren carnet de conducir, lo que simplifica la operativa para los equipos de última milla, y están habilitados para circular por carriles bici.

REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
Logística

Lo hace a través de sus empresas REDSla y Centrum, con sedes operativas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), Las Palmas y Tenerife, ambas suman actualmente más de 25.000 m² de instalaciones logísticas y un equipo de más de un centenar de profesionales. 

AR Racking sni oldenburg
AR Racking sni oldenburg
Intralogística

Las paletas utilizadas tienen unas dimensiones de 8 metros de profundidad, 1.2 metros de largo y 1 metro de altura de carga, lo que refuerza la adaptabilidad del sistema a distintos requisitos operativos.

Camión carretera obras suiza unsplash
Camión carretera obras suiza unsplash
Transporte

Entre ellas se incluyen la recuperación del IVA y los impuestos especiales, la gestión de los peajes europeos y los trámites aduaneros de Reino Unido.

GLS Spain Diversity
GLS Spain Diversity
Logística

Desde su nuevo Departamento de Diversity se han puesto en marcha iniciativas que han favorecido un ambiente laboral inclusivo y aumentado su compromiso social. 

Blg logistics
Blg logistics
Logística

En el inicio de las operaciones, habrá 2.500 plazas de aparcamiento disponibles. A medio plazo, está prevista una ampliación hasta las 16.000 plazas de aparcamiento. Además se está planificando un centro tecnológico.

Autoportante Aratea
Autoportante Aratea
Intralogística

Aratea es la sociedad impulsora del nuevo centro de producción automatizado de muebles de cocina construido en la Plataforma Logística de Teruel (Platea). Esta instalación, declarada Inversión de Interés Autonómico por el Gobierno de Aragón, forma parte del nuevo centro automatizado de producción de muebles de cocina. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA