Impulsadas por el Plan Pima Aire, en 2013 las ventas de comerciales ligeros crecieron un 11,17% frente a los resultados del ejercicio precedente. Si en 2012 se dieron de alta 76.965 unidades, durante los doce meses del pasado año esa cifra se elevó hasta los 85.560 registros, según los datos ofrecidos por la Asociación Nacional de Importadores de Automóviles, Camiones, Autobuses y Motocicletas (Aniacam).
Este incremento se afianzó en diciembre, ya que el mercado creció un 45,40%, lo que atestigua que el comportamiento positivo que se viene experimentando desde el pasado mes de abril se ha ido acelerando según iban transcurriendo los meses.
Por marcas, la clasificación fue encabezada por Peugeot, que a lo largo del pasado año registró 13.837 unidades, un incremento del 16,63% con respecto a 2012. En segunda posición se colocó Citroën, que con 13.595, tan solo a 242 vehículos de la marca del león, mejoró sus datos un 2,78%. La tercera plaza fue para Renault, que no superó las ventas alcanzadas en 2012, (-4,11%, 11.849 matriculaciones).
Tampoco mejoró sus datos Ford (-1,29%), a pesar de lo cual dio de alta 8425 vehículos. Tras la marca del óvalo se situó Fiat, cuyas operaciones aumentaron un 16,28% para colocar en el mercado 7571 unidades. Volkswagen (-1,09%, 7088 altas), Dacia (6047%, 6270 matriculaciones), Mercedes-Benz (7,40%, 4440 unidades), Nissan (-8,98%, 4327 registros) y Opel (-4,71%, 2975 ventas) cerraron los diez primeros puestos.
Comentarios