La Asociación Ferroviaria Española (Mafex) ha calificado como «positivos» los resultados del pasado año, tanto en las actividades llevadas a cabo como en el impulso de la presencia de la industria española en el exterior. Sin embargo, desde la asociación señalan también los problemas de las compañías a la hora de salir fuera, debido, sobre todo, a «las dificultades crediticias» y a la «fuerte competencia».
En cuanto a los contratos en el extranjero, y a la espera de conocer las cifras definitivas, los últimos datos indican que «la presencia de las empresas españolas asociadas a Mafex en proyectos internacionales también ha tenido una tendencia alcista». En la asociación subrayan sobre todo la importancia de algunos de los proyectos conseguidos por empresas españolas, como los metros de Riad (Arabia Saudí), Doha (Qatar), Santiago de Chile, São Paulo (Brasil) o Guadalajara (México). De todos modos, Mafex también alerta sobre la delicada situación de las pymes, «las que sufren más estos obstáculos», ya que «disponen de menos “músculo” para afrontar este largo periodo de crisis».
Así, para este año Mafex se ha marcado como objetivos «prioritarios» ayudar a las empresas españolas en su salida al exterior e intensificar «las labores de representación del sector y la mejora de la competitivad». Y para conseguirlos, ha diseñado un Plan Estratégico 2014-2016.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios