El próximo miércoles, 26 de febrero, el Instituto Tecnológico de Aragón (ITA), junto con la Escuela de Ingenieros de la Universidad de Navarra (Tecnun), organizará la II Jornada TIC4LOG (Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones aplicadas a la Logística).
El evento, que tendrá lugar en la sede del ITA, en Zaragoza, tiene como objetivo conocer nuevos retos de la logística para el comercio electrónico. Contará con la colaboración de la Plataforma Tecnológica en Logística Integral Intermodalidad y Movilidad (Logistop) y de la Plataforma Tecnológica Española para la Adopción y Difusión de las Tecnologías Electrónicas de la Información y de la Comunicación (Planetic).
Durante toda la jornada, los visitantes podrán acceder al Centro Demostrador, un espacio en el que las empresas relacionadas con el sector logístico puedan realizar demostraciones tecnológicas, con un carácter eminentemente práctico, basadas en las TIC. Asimismo, este espacio acogerá también encuentros bilaterales entre empresas que ofrecen este tipo de soluciones y potenciales clientes.
Además, se presentarán los resultados parciales del proyecto Rafuware, que busca el desarrollo de un modelo de diseño de almacenes robustos y adaptativos.
El tramo Zaragoza-Tarragona es el de mayor demanda para transportar mercancías de la red ferroviaria, con más de 100 circulaciones/semana por sentido. Une los principales nodos de producción y consumo, como son Madrid y Barcelona, formando parte de los flujos del centro y sur con el noreste de España y el resto de Europa.
Contará con una nave de 17.400 m2 de superficie total dividida en dos unidades, 1.000 m2 para oficinas y salas sociales, y casi 1.800 m2 de entreplanta. Tendrá 17 rampas niveladoras y dos puertas seccionales para carga y descarga de camiones.
Comentarios