Las firmas DHL Supply Chain y Carrefour han puesto en marcha de forma conjunta un proyecto piloto en la ZAL que la compañía gala tiene en Prat de Llobregat (Barcelona). El plan es que los trayectos de acarreo de palés en suelo se automaticen siguiendo directamente las instrucciones del sistema de gestión de almacén.
En este sistema, desarrollado por Balyo, las carretillas disponen de un lector de código de barras para la identificación del palé y de un sistema propio de geoguiado para el posicionamiento interno y la navegación inteligente durante el trayecto. El proyecto piloto incluye la adaptación del trazado de rutas y de la circulación interna de las carretillas no tripuladas para compatibilizarlos con la conducción del resto de carretillas que operan en modo manual.
Para el director de operaciones producto de gran consumo y de no alimentación de Carrefour España, Ángel Luis González Iglesias, «la innovación en los procesos operativos con carretillas autónomas en la plataforma de la ZAL ha sido esencial para aumentar la productividad del centro».
Por su parte, el director de la Unidad de Negocio Consumo y Retail de DHL Supply Chain España, Roberto Pascual, «el objetivo final del proyecto reside en la automatización de procesos repetitivos de transporte de palés dentro del almacén. La implantación de este sistema autómata para estos acarreos en suelo supone una estandarización de los procesos y una ordenación más precisa del trazado de rutas».
«Miniemprendimiento»
Por otra parte, cabe resaltar también que DHL Supply Chain ha incorporado a su estrategia corporativa el movimiento empresarial LEAN Start Up, una iniciativa global mediante la que trabaja en la continua puesta en marcha de proyectos de innovación con impacto local y filosofía de implantación lean.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios