Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


«La externalización no es la panacea»

P1030037 8798
|

«La tendencia en logística es la externacionalización. Parece una idea novedosa, pero en absoluto lo es. Ya en el año 1805, fecha de la batalla de Trafalgar, se formalizaron contratas fuera del arsenal para que progresaran empresas de fuera del Ejército. Es una idea que ha estado siempre ahí, aunque ahora parezca más evidente con la crisis. Sin embargo, la externalización tampoco es la panacea. Lo primero, porque no siempre se puede asumir el coste. En segundo lugar, porque tenemos la obligación de utilizar las capacidades y la experiencia del personal interno. En tercer lugar, porque no conviene descapitalizar a los ejércitos de conocimiento, hay asuntos en los que no siempre nos pueden ayudar desde fuera. Podemos disponer de ayuda de fuera pero sin olvidar los recursos que tenemos dentro». Así se ha expresado hoy, 8 de abril, Estanislao Pery, almirante jefe del Apoyo Logístico (JAL), en el primer Congreso Nacional de «La logística de la Defensa», que se celebra en Madrid los días 8 y 9 de abril.


Pery ha asegurado que en la contratación, la centralización aporta ventajas por el volumen, pero debe analizarse caso por caso, porque la centralización aleja al contratante del perceptor del servicio. Es esencial fortalecer la comunicación.


En su opinión, otro elemento importante es la disponibilidad de las empresas externas. «Son muy numerosas y variadas y, sin embrago, la globalización hace que cada vez sea más necesario que los productos sean de calidad y ofrezcan lo que se necesita. Los operadores logísticos son una gran ayuda y de ámbito mundial. La dificultad radica en descubrir el modelo más idóneo».


Pery ha destacado también el uso de las nuevas tecnologías de la información: « Hoy son fundamentales para el apoyo logístico y hacer un buen seguimiento que permita homogeneizar la gestión y el intercambio de información».


Tampoco se ha olvidado de los cambios normativos y de organización, que no dejan madurar modelos anteriores antes de valorar si son óptimos.


El Congreso nacional de «La logística de la Defensa» está organizado por Atenea, y se celebra en el centro Superior de Estudios de la Defensa, Ceseden, en Madrid.


Comentarios

Jungheinrich EFG430, EFG BR4
Jungheinrich EFG430, EFG BR4
Intralogística

En el rendimiento de las ganancias en este periodo, se refleja la continua implementación de medidas para proteger los beneficios.

Amazon
Amazon
Logística

La primera fase comenzará este año, con la instalación de más de 70 máquinas repartidas entre Alemania, Reino Unido, Francia, Italia y España. 

Astic IX EdicionNanogradoTransporte4
Astic IX EdicionNanogradoTransporte4
Transporte

El itinerario se divide en un contenido transversal de 110 horas y otro específico de 80 horas que incluye casos prácticos, infografías y ejercicios.

Kinaxia
Kinaxia
Logística

Este camión complementa otros vehículos ecológicos de su flota que funcionan con gas natural comprimido y aceite vegetal hidrotratado. Permitirá reducir las emisiones de entrega de Vaillant en más de 21.600 kg de CO2e al año. 

Mozo almacén unsplash   copia
Mozo almacén unsplash   copia
Logística

La mayor afiliación se ha registrado en el régimen general de seguridad social, con 10.135 afiliados más, un aumento del 1,1%. En cuanto al número de afiliados autónomos, vuelve a disminuir por tercer mes consecutivo, con 706 afiliados menos (un 0,7%).

Cencora
Cencora
Logística

Dispone de infraestructuras y soluciones que incluyen almacenamiento, distribución y servicios de valor añadido como gestión de pedidos, soporte de importación/exportación y apoyo regulatorio

Id logistics
Id logistics
Logística

Dispone de 34 muelles de carga, capacidad de almacenamiento de unos 39.000 m3 y más de 500.000 piezas movidas al año, para una operativa que se extenderá por todo el territorio nacional, incluyendo península e islas Canarias y Baleares. 

Port de barcelona
Port de barcelona
Logística

La nueva terminal estará operativa a principios de 2027. Contará con vehículos y equipos de manipulación 100% eléctricos y el silo automático tendrá una instalación fotovoltaica con capacidad para generar 3.211 MWh anuales. 

DELTA VIGO
DELTA VIGO
Intralogística

Cada uno puede alojar productos con una profundidad de hasta 1270 mm y un peso de hasta 900 kg. Ambos sistemas de almacenamiento disponen de trolleys que facilitan el transporte de los productos hacia las estaciones de producción cercanas.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA