La firma Microscan ha anunciado el lanzamiento de su nuevo software de visión artificial AutoVisionen la feria de muestras y conferencias sobre tecnologías de visión que se celebra hoy en Boston (Estados Unidos). Esta nueva tecnología también se presentará en la feria de componentes para aplicaciones de procesamiento y envasado junto a Interpack, en Düsseldorf (Alemania), del 8 al 10 del próximo mes de mayo.
La nueva versión de AutoVision 3.0 ofrecerá más opciones de funcionamiento, el reconocimiento óptico de caracteres (OCR) con algoritmos IntelliText avanzados para los textos difíciles de leer. Asimismo, es compatible con la simbología DotCode; ofrece informes de verificación de la calidad de los códigos de barras, disponibles en formato PDF o de texto llano, y cuenta con cuatro niveles de seguridad protegidos por contraseña para controlar el acceso a la funcionalidad de software. Además, con la nueva HMI CloudLink pueden visualizarse en tiempo real los datos en cualquier dispositivo habilitado para usar un navegador, incluidos los teléfonos inteligentes y las tabletas.
Cámara inteligente
Por otro lado, Microscan también presentará la nueva cámara inteligente Vision MINI Xi, con Ethernet incorporado más pequeña del mundo. Esta cámara dispone de conectividad en serie, una interfaz de 24 voltios y E/S con aislamiento óptico. Las opciones de procesamiento de imágenes e identificación de colores están disponibles en la Vision MINI Xi, así como en toda la gama de cámaras inteligentes Vision MINI, Vision HAWK y Vision HAWK de montura C que sean compatibles con el software AutoVision 3.0.
Durante la jornada del 21 de abril, de 10h a 11h de la mañana, se celebró un nuevo Webinar de FIELDEAS, con más de 320 inscritos, para abordar un gran reto: "Cómo obtener visibilidad total en tus operaciones logísticas" a través de la herramienta global Supply Chain Visibility (SCV).
A pesar de que la esperada gran celebración tuvo que ser cancelada debido a la pandemia, la millonésima carretilla contrapesada de Linde Material Handling salió de la línea de producción de la planta de Aschaffenburg (Alemania) a mediados de marzo.
El Perceptor PTXL es la primera innovación que surge de una nueva asociación entre los especialistas en impresión térmica, TSC Printronix Auto ID, y el experto en soluciones de inspección óptica complejas, InterVision Global.
Comentarios