Vocollect ha implantado para la firma canaria Tomás Barreto su sistema de picking por voz. La instalación se ha llevado a cabo en todas las secciones al mismo tiempo: seco, refrigerado y congelado. Se han implementado 15 terminales Vocollect A500.
La instalación se ha hecho en el centro de distribución de la compañía, ubicado en La Palma, que suma 4082 metros cuadrados y un total de 41 empleados. La empresa trabaja con 3300 referencias y 8000 líneas de pedidos diarias. El almacén está dividido en dos zonas: una destinada a la recepción y el almacenaje de mercancía seca, de 2916 m2, y otra zona de temperatura controlada (refrigerado y congelado), de 1166 m2.
Fuentes de Tomás Barreto señalan que su productividad ha aumentado un 7%, la precisión un 99,99% y se han reducido a la mitad los tiempos de aprendizaje del personal. Para el responsable de almacén de la firma canaria, César Hernández, la tecnología de voz «ha sido un descubrimiento positivo para nuestra empresa», y destaca «la rápida y la positiva adaptación de los operarios al sistema».
Dese Tomás Barreto están estudiando la posibilidad de ampliar el sistema de voz Vocollect Voice a otras áreas, como la recepción de mercancía y de aumentar las prestaciones en las áreas donde ya se usa, como en la gestión de ajustes de las existencias o la recopilación de información de almacén.
La distribución urbana se enfrenta a retos crecientes en eficiencia, costes y normativas. Desde la falta de infraestructura hasta la logística inversa, pasando por la electrificación o la presión regulatoria, expertos del sector comparten las claves para mejorar el modelo y avanzar hacia una última milla más alineada con las exigencias medioambientales y del consumidor.
La distribución capilar se enfrenta a retos crecientes, desde la escasez de transportistas hasta las complejidades del reparto urbano. Pascual trabaja activamente en atraer nuevo talento al sector, impulsar soluciones de última milla más sostenibles y promover modelos colaborativos y normativas más homogéneas que hagan más eficiente y responsable la logística en entornos urbanos.
Comentarios