La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha calificado el enlace fijo del Estrecho de Gibraltar como un proyecto «estratégico»que «puede tener un carácter conformador y movilizador en la planificación de infraestructuras de uno y otro lado del Mediterráneo».
Pastor hizo estas declaraciones ayer, 22 de octubre, en el marco de la VIII Conferencia de Ministros de Transportes del Mediterráneo Occidental (Grupo 5+5), celebrada en Lisboa. De la cumbre salió el compromiso de hacer un seguimiento semestral por parte de las comisiones técnicas del enlace fijo entre España y Marruecos.
Otro acuerdo importante ha sido la necesidad de elaborar un programa de desarrollo de la red transmediterránea semejante al de las redes transeuropeas de transportes, para lo que se estudiarán las vías de financiación con la Unión para el Mediterráneo.
Asimismo, Pastor volvió a subrayar su apuesta por las autopistas del mar entre España y Marruecos, «porque posibilitan las cadenas de transporte intermodal y contribuyen a una movilidad sostenible del transporte de mercancías».
Un total de 32.313 contenedores de exportación (carga) e importación (descarga) llegados de 10 buques, estos han sido los movimientos que han gestionado los muelles de Valenciaport procedentes de barcos retenidos por el bloqueo del Canal de Suez.
En los Ifoy Test Days de Dortmund (Alemania), 17 candidatos al Premio Internacional de Intralogística y Carretillas Elevadoras del Año (Ifoy Award) se sometieron a cinco días de pruebas en varias fases.
Comentarios