El director de Red de Palibex, José Antonio Mangas, explicó en Logisticslas ventajas que ofrece trabajar en una estructura de franquicias. Para Mangas, «la franquicia es el motor de la economía española», y son empresas que duran tres veces más que las convencionales, tienen menos riesgos y pueden aprovecharse de la buena imagen de la compañía.
Palibex estuvo presente en la feria Logisitcs, que tuvo lugar en Madrid los pasados días 5 y 6 de noviembre, con una sala propia que acogió distintas charlas a cargos de expertos en logística y transporte. Durante su intervención, el director de Red de la compañía explicó a los asistentes por qué están en auge las franquicias en el transporte y las ventajas que aportan a quienes eligen esta modalidad empresarial.
Para Mangas, el crecimiento de este tipo de franquicias responde al cambio en el mercado: las firmas se enfrentan a existencias más reducidas, a una mayor urgencia en las entregas y con lotes cada vez más pequeños. En este cambio de paradigma es donde surge la oportunidad de negocio: el transporte exprés de mercancía paletizada, «que aún está poco explotado», apuntó.
Palibex, que ya cuenta con 42 franquiciados en España, ha dispuesto un modelo descentralizado para que los franquiciados puedan «dialogar entre sí» y sean menos dependientes de la central. En este sentido, mangas quiso resaltar también la gran importancia que tiene para ellos la comunicación, por lo que han puesto en marcha un Departamento de Atención al Franquiciado, ya que, desde su punto de vista, «la empatía, la innovación y las personas» son las claves para el éxito de las franquicias.
La eliminación de las etiqueta busca ofrecer aún más flexibilidad a los usuarios. Además, al digitalizar por completo el proceso, se reduce de manera considerable el uso de papel, en línea con la estrategia de descarbonización y mayor sostenibilidad puesta en marcha por InPost para convertirse en una empresa Net-Zero en 2040.
Inditex ya ha puesto en funcionamiento, a modo de pruebas, su nuevo centro de distribución Zaragoza II. Esta instalación contará al comienzo con 250 trabajadores directos y a mediados de agosto empezará a realizar las primeras operaciones con producto destinado a tiendas. Así lo ha señalado Óscar García Maceiras, consejero delegado de Inditex, durante la Junta General de Accionistas de la compañía en la que ha presentado los resultados del ejercicio 2024 y el arranque del actual, señalando que el buen desempeño del grupo es resultado de la ejecución del modelo de negocio integrado de tienda y online en el que colaboran todos los profesionales que forman la compañía. El consejero ha recordado además la inversión ordinaria prevista para este año, estimada en 1.800 millones de euros, y la continuidad del plan extraordinario de inversión logística iniciado en el ejercicio anterior, con 900 millones de euros adicionales en 2025.
Esta operación marca el inicio de una estrategia de inversión en España, con un objetivo de 200 millones de euros, que Delin va a desarrollar en nombre de un single family office con sede en Londres para el que tiene el encargo de conformar una cartera de activos logísticos en rentabilidad y con potencial de revalorización.
Comentarios