El tráfico de mercancías en los puertos españoles creció en octubre hasta las 485 toneladas, a pesar de los incrementos de aranceles como el del carbón. Octubre ha sido un mes espectacular, con tasas de crecimiento de entre el 8 y el 10%, cerca del récord histórico, según ha manifestado el presidente de Puertos del Estado, José Llorca, en un desayuno informativo organizado hoy en Madrid por Executive Forum y Plataforma IPE.
José Llorca ha repasado las actividades en materia legislativa llevadas a cabo durante esta legislatura y ha destacado, entre los objetivos políticos, la competitividad de los puertos españoles. «Nos hemos preocupado de que los puertos sean más baratos y se han realizado inversiones en infraestructuras, aprovechando los fondos europeos. Estamos en sobrecapacidad, pero esto nos permitirá estar preparados para una demanda cambiante. Se han realizado modificaciones legislativas de calado importante para reducir los costes y se aplican descuentos en las tasas a los buques con gas natural licuado para mejorar la contaminación medio ambiental».
Sentencia sobre estiba
Respecto a la próxima sentencia del Tribunal de Justicia de Luxemburgo sobre los estibadores españoles, que se conocerá el próximo 11 de diciembre, Llorca explicó que es posible que sea condenatoria contra España por su modelo de estiba, pero que, en cualquier caso, va a modificar el modelo de estiba español, por lo que ha hecho un llamamiento para la negociación del modelo más adecuado para España.
Comentarios