El puerto de Gijón quiere liderar los tráficos del Cantábrico en 2025. Ese es, al menos, el objetivo fijado en el Plan Estratégico que la presidenta y el director general de El Musel, Rosa Aza y José Atonio Lago, presentaron el pasado 27 de noviembre.
La intención de los responsables del puerto gijonés es alcanzar en 2025 un tráfico total de 30,6 millones de toneladas, frente a las 18 con las que cerró el ejercicio de 2013. El mencionado plan también se fija la meta de posicionar a la autoridad portuaria asturiana entre los tres primeros puertos siderúrgicos europeos (en la actualidad, ocupa la octava posición). Otras aspiraciones de los responsables de El Musel son la «diversificación de tráficos», «búsqueda de nuevas oportunidades», «mayor servicio a la economía regional» y «constituirse en puerto de referencia para las autopistas del mar en la fachada atlántica española».
Así, se pondrán en marcha una serie de actuaciones para tratar de lograr este ambicioso plan, como la reordenación de los espacios, el fomento de la participación público-privada y la equiparación del coste de los servicios con la media del sistema. Asimismo, también se reestructurará la estructura de la entidad.
Comentarios