Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La CE estudia la legalidad del salario mínimo alemán

18cir1643 13444
|

El pasado 21 de enero, la Comisión Europea abrió un procedimiento contra Alemania para estudiar el impacto que tendría la aplicación del salario mínimoobligatorio de 8,5 euros/hora que aprobó recientemente el Parlamento germano y que afecta a todas las empresas —incluidas las extranjeras— que operen allí.


Está previsto que la comisaria de Transporte, la eslovena Violeta Bulc, se reúna en breve con las autoridades alemanas para tratar este tema. En este sentido, el Ministerio de Fomento, según informa Fenadismer, ha pedido a las asociaciones sectoriales que le remitan toda la información posible sobre las pérdidas económicas que dicha medida podría suponer a las empresas transportistas que circulen por Alemania.


Una norma polémica
La polémica comenzó el pasado 1 de enero, cuando entró en vigor la ley aprobada por el Parlamento alemán por la que se regulaba, por primera vez en la historia del país, el salario mínimo interprofesional, que quedó fijado en 8,50 euros/hora. La medida, tal y como recuerda Fenadismer, afecta a todos los sectores de actividad, también los servicios de transporte por carretera que discurran por Alemania, «ya sean prestados por empresas transportistas alemanas o extranjeras».


Asimismo, dicha norma obliga a las empresas a documentar en alemán toda la planificaicón de la actividad laboral de sus conductores y notificarla a las autoridades del país antes de realizar cualquier servicio de transporte; documentación que, además, las firmas están obligadas a guardar durante al menos dos años «para su inspección y verificación».


Ante esta situación, la eurodiputada Izaskun Bilbao Barandica denunció las «onerosas cargas y requisitos buroráticos» que exige Alemania a las empresas que quieran trabajar en el país. Bilbao Barandica, del PNV y adscrita al Grupo de la Alianza de los Demócratas y Liberales por Europa, solicitó a la Comisión Europea que estudiase «la compatibilidad de esta norma con los principios de competencia y libertad de movimiento de bienes y servicios» del espacio comunitario, e insta a que se retrase su entrada en vigor.


En cualquier caso, la eurodiputada también comparte la necesidad de limitar mediante este tipo de medidas el dumping social, e insta a que se promueva una norma europea que persiga estas prácticas, ya que, a su juicio, «el intento no tendrá éxito si se articula mediante iniciativas unilaterales como las adoptadas, por ejemplo, por Bélgica, Francia y, ahora, por Alemania».


Comentarios

Mercadona Portugal
Mercadona Portugal
Logística

Cuenta con un área total construida de cerca de 120.000 m2. En su interior, dispone de una nave de frío de 49.000 m2, una de secos de 50.000 m2, un edificio de servicios generales, de oficinas y una nave para mantenimiento de materiales.

Ceva Safran
Ceva Safran
Logística

Ofrece una solución de transporte multimodal que combina el transporte por carretera y el transporte marítimo RoRo para gestionar la logística completa desde Marruecos y Túnez hasta las instalaciones de Safran y sus socios industriales en Francia, 

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

MIM
MIM
Intralogística

Robomap centraliza la información técnica dispersa y transforma los procesos de mantenimiento mediante una estructura digital robusta que conecta a técnicos, máquinas y supervisores. 

CZFB ebro
CZFB ebro
Logística

El inicio de la producción en esta factoría supone la recuperación del empleo en la planta comprometido y la integración paulatina del parque local de proveedores.

Sesé y Ecoalf 2
Sesé y Ecoalf 2
Logística

La instalación tiene 15.000 m2, 16 muelles de carga y está especializada en retail y textil. Desde aquí se gestiona casi un millón y medio de prendas al año, llegando a las 60.000 prendas cada semana en las temporadas de mayor demanda. 

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Talus Real Estate en Albuixech (1)
Talus Real Estate en Albuixech (1)
Inmologística

El operador se encargará de la gestión en exclusiva de las operaciones logísticas de distribución, reembalaje y repaletización del centro para su cliente de electrodomésticos, reforzando la eficiencia y capacidad operativa de ambas compañías.

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA