Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El tráfico de mercancías en los puertos españoles batió en 2014 su récord

18int657 13954
|

El tráfico de mercancías en los puertos españoles de interés general estableció el pasado año la mejor marca de la historia. Con 468.267.581 millones de toneladas superó, aunque por muy poco (0,06%), el récord de 2007.


Los puertos españoles movieron en 2014 un 5,1% más de mercancías que en el ejercicio precedente. Los graneles sólidos, según informan desde Anave, experimentaron el mayor crecimiento (+11,7%), hasta los 89,6 millones de toneladas, aunque siguen muy lejos de las cifras de 2007 (116 millones de toneladas). Por su parte, los graneles líquidos también subieron notablemente (un 6,0%) y totalizaron 160,9 millones de toneladas, con lo que superaron ampliamente su récord histórico, establecido en 2012 con 153,4 millones de toneladas.


El conjunto de la mercancía general totalizó 217,8 millones de toneladas (+2,1%), el segundo registro más alto de la historia, solo superado por el del año 2012 (cuando se movieron 218,1 millones de toneladas). Dentro de esta partido, y por segundo año consecutivo, creció más la mercancía general convencional (un 5,1% y 62,4 millones de toneladas: otro récord histórico).


La mercancía general en contenedores aumentó un leve 0,9% (155,4 millones de toneladas), repunte que sirve, en cualquier caso, para el tercer mejor dato del global histórico, solo por detrás de las cifras de 2012 y 2011. «Y ello, pese al crecimiento más notable —del 7,9%— del número de contenedores en tráficos de cabotaje nacional y del 3,6% de los contenedores movidos en tránsito», subrayan desde Anave. En conjunto, la cifra de contenedores movidos también alcanzó un nuevo récord, con 14.204.120 teus.


También destaca el crecimiento experimentado por el tráfico ro-ro (un 8% y 48,0 millones de toneladas). En esta partida, los tres primeros puertos fueron Barcelona (9,6 millones de toneladas, +4,9%); Baleares (9,6 millones de toneladas, +12,4%) y Valencia (7,6 millones de toneladas, +19,5%).


Puertos
Los tres principales puertos en movimiento de graneles sólidos experimentaron crecimientos importantes: Gijón (+8,5% y 16,2 millones de toneladas), Tarragona (+31,6% y 9,7 millones de toneladas) y Ferrol (+5,6% y 9,5 millones). Aún así, todos se quedaron lejos de sus máximos históricos: Gijón en 2005 (19,7 millones); Tarragona en 2007 (13,6 millones) y Ferrol en 2012 (10,5 millones).


En lo que respecta a los graneles líquidos, los tres primeros puertos en fueron Cartagena (25,9 millones, +9,3%), Algeciras (25,3 millones, +5,3%) y Huelva (21,8 millones, +1,6%). Tanto Cartagena como Algeciras batieron sus récords históricos, mientras que el registro de Huelva solo fue superado en 2012, año en que sumó 22,9 millones de toneladas.


Por último, los tres principales puertos en movimiento de mercancía general fueron Algeciras (61,2 millones, +1,9%), Valencia (58,7 millones, +1,4%) y Barcelona (27,6 millones, +4,6%). Estos tres puertos movieron el 67,7% de la mercancía general que pasó por los puertos españoles. Algeciras batió su récord histórico, mientras que el puerto de Valencia obtuvo su segundo mejor registro histórico, solo superado en 2012 (con 59,8 millones) y Barcelona, el tercero, tras 2011 y 2010.


Comentarios

Almacén unsplash
Almacén unsplash
Logística

El Centro Español de Logística (CEL) en una encuesta realizada a las empresas asociadas 24 horas del suceso para medir su impacto. El 54% ha señalado que solo dispone de sistemas de respaldo energético limitados a funciones críticas.

Ferroviario
Ferroviario
Transporte

Los incrementos tarifarios autorizados por el Ministerio de Transportes y las obras en la infraestructura ferroviaria han influido en los malos resultados registrados en 2024.

DHL IDS Fulfillment DHL
DHL IDS Fulfillment DHL
Logística

Esta es la segunda adquisición de comercio electrónico para la compañía durante este año, tras el negocio de logística inversa de Inmar en enero. 

Gxo
Gxo
Logística

A 31 de marzo de 2025, el efectivo y los equivalentes de efectivo (excluyendo el efectivo restringido), la deuda pendiente y la deuda neta fueron de 288 millones de dólares, 2,7 mil millones y 2,4 mil millones, respectivamente. 
 

Fotografia logista
Fotografia logista
Logística

En Iberia, estas ventas alcanzaron los 606 millones de euros, un 6,4% más que en el mismo periodo de 2024, impulsadas por el crecimiento en tabaco y productos relacionados (+12,5%), distribución farmacéutica (+13,2%) y transporte (+2,9%).

Jungheinrich EFG430, EFG BR4
Jungheinrich EFG430, EFG BR4
Intralogística

En el rendimiento de las ganancias en este periodo, se refleja la continua implementación de medidas para proteger los beneficios.

Makro METRO Markets Azuqueca
Makro METRO Markets Azuqueca
Logística

La instalación sustituye al anterior almacén y le permite aumentar la capacidad operativa y reforzar la red de distribución de productos de este servicio en la península, Baleares y Portugal.

Acsep Logistika Entrepot Int 3
Acsep Logistika Entrepot Int 3
Intralogística

Su actividad abarca desde el despacho aduanero, la recepción y preparación de pedidos, hasta su entrega, tanto en el mercado nacional, como en países del norte y del África subsahariana, y en Europa.

XPO Logistics Marruecos
XPO Logistics Marruecos
Logística

Ha puesto en marcha nuevas rutas desde los puertos de Tánger con Algeciras (Cádiz) y Motril (Granada), aumentando así la eficiencia y sostenibilidad de las operaciones. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA