El Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi celebró el pasado viernes, 15 de mayo, su décimo aniversario. Los actos de conmemoración, que contaron con la presencia de representantes del Gobierno vasco y de otras instituciones, se encuadraron dentro la XI Asamblea Generaldel clúster.
El objetivo del clúster desde su fundación ha sido favorecer la competitividad de sus socios, empresas y agentes del País Vasco que trabajan en materia de logística y cadena de suministro, infraestructuras y movilidad.
Los actos contaron con la presencia del lendakari, Íñigo Urkullu; la consejera de Medio Ambiente y Política Territorial, Ana Oregi; el concejal de Circulación y Tráfico del Ayuntamiento de Bilbao, Asier Abaunza, y Fernando Zubillaga e Iñaki Iturrioz, director y presidente del Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi, respectivamente.
Así, Urkullu quiso destacar que «la logística y el transporte constituyen una de las bases de la estructura económica de Euskadi». En este sentido, aseguró que Euskadi se ha situado como «una puerta de Europa en el arco Atlántico».
Por su parte, el presidente del clúster, Iñaki Iturrioz, gerente para el área norte de Azkar Dachser Group, destacó también la importancia de un sector que, aunque factura casi 27.000 millones de euros, «no es demasiado visible», precisamente porque su trabajo es hacer «transparente» la movilidad de personas y de mercancías.
Asimismo, hizo un llamamiento «a seguir trabajando por las plataformas intermodales, favoreciendo la multimodalidad y la innovación en logística, movilidad, transporte y sostenibilidad». Junto a ello, destacó la necesidad de que «definir» dentro de la Unión Europea «el nuevo marco del transporte combinado», para impulsarlo y armonizarlo «entre los países miembros dentro de una coordinación normativa que favorezca la gestión de operaciones internacionales y desarrollando terminales capaces y con visión de futuro en las cuales la multimodalidad opere con precisión y eficacia».
Comentarios