Palletways y el operador alemán DPD han llegado a un acuerdo de colaboración. Según el citado acuerdo, ambas compañías han creado un nuevo producto, denominado DPD MAX, dirigido «principalmente» a los clientes que, además de paquetes, envían de forma esporádica mercancía pesada o voluminosa.
Así, con este nuevo servicio, DPD ofrece a sus clientes el servicio de distribución exprés de mercancía paletizada en los diecisiete países en los que trabaja Palletways. Por su parte, Palletways ofrece a sus clientes en Alemania el servicio de paquetería a través de DPD, además del transporte de mercancía paletizada. Es decir, el transporte de mercancía paletizada lo realiza Palletways y el de paquetería, DPD.
En este sentido, el director general de Palletways Alemania, Donald Pilz, considera esta operación «altamente beneficiosa» para ambas partes: «Estamos encantados de que nuestras áreas de negocio se complementen tan bien, contribuyendo así a la cooperación. [...] Dicha colaboración es una solución única para la entrega de paquetes y de mercancía paletizada. Los miembros de nuestra red pueden ampliar su oferta de servicios gracias a la actividad de DPD y, por lo tanto, pueden satisfacer su creciente demanda con una solución integrada para la paquetería y para el transporte de mercancía paletizada».
Por su parte, el director internacional de Productos y Servicios de DPD en Alemania, Ralf Bürk, explica que «con DPD MAX, hemos completado nuestra cartera de servicios en DPD: desde el envío de una simple carta hasta una carga pesada, nuestra compañía ofrece ahora una amplia gama de servicios con un único punto de contacto».
La eliminación de las etiqueta busca ofrecer aún más flexibilidad a los usuarios. Además, al digitalizar por completo el proceso, se reduce de manera considerable el uso de papel, en línea con la estrategia de descarbonización y mayor sostenibilidad puesta en marcha por InPost para convertirse en una empresa Net-Zero en 2040.
Inditex ya ha puesto en funcionamiento, a modo de pruebas, su nuevo centro de distribución Zaragoza II. Esta instalación contará al comienzo con 250 trabajadores directos y a mediados de agosto empezará a realizar las primeras operaciones con producto destinado a tiendas. Así lo ha señalado Óscar García Maceiras, consejero delegado de Inditex, durante la Junta General de Accionistas de la compañía en la que ha presentado los resultados del ejercicio 2024 y el arranque del actual, señalando que el buen desempeño del grupo es resultado de la ejecución del modelo de negocio integrado de tienda y online en el que colaboran todos los profesionales que forman la compañía. El consejero ha recordado además la inversión ordinaria prevista para este año, estimada en 1.800 millones de euros, y la continuidad del plan extraordinario de inversión logística iniciado en el ejercicio anterior, con 900 millones de euros adicionales en 2025.
Esta operación marca el inicio de una estrategia de inversión en España, con un objetivo de 200 millones de euros, que Delin va a desarrollar en nombre de un single family office con sede en Londres para el que tiene el encargo de conformar una cartera de activos logísticos en rentabilidad y con potencial de revalorización.
Comentarios