Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Los almacenes se enfrentan al reto del aumento del consumo en línea

Yale vna 17379
|

Las carretillas elevadoras son las herramientas fundamentales del sector del almacén, pero como los cambios en la economía suponen una demanda aún mayor para el almacenamiento y la distribución, parece algo esencial obtener más productividad y eficiencia de estos recursos. Los almacenes de «pasillos muy estrechos» (Very Narrow Aisle —VNA—) son una opción real para generar más rentabilidad.


La pregunta es la siguiente, tal y como subrayan desde Yale: ¿Cómo hacer una elección informada con respecto a las carretillas elevadoras VNA que ofrezca el paquete de beneficios correcto? Habida cuenta de que las cifras de ventas en establecimientos minoristas muestran continuamente que los consumidores ya no aparecen directamente en la tienda, sino que optan por las compras en línea, está claro que las operaciones de almacenamiento y logística son cada vez más la sala de máquinas de la venta al por menor en el Reino Unido. Junto con el papel tradicional de las ventas al por mayor y de los canales de suministro industrial, el sector del almacén sigue creciendo con fuerza.


Las operaciones de almacén, explican fuentes de Yale, requieren un alto nivel de flexibilidad para satisfacer los cambios de ciclo y demanda del negocio, por lo que es vital crear soluciones que suavicen los altibajos. Es más, para trabajar con una eficiencia máxima, los almacenes deben hacer un uso óptimo del espacio maximizando al mismo tiempo la producción y la productividad, lo que convierte el diseño y la disposición de las instalaciones en factores clave.


La solución correcta
El reto al que se enfrentan los negocios al determinar el rendimiento actual y futuro de la flota está encontrando respuestas a un cierto número de preguntas esenciales relativas a la economía y al rendimiento. Los operadores de almacén tienen que tener en cuenta factores como la anchura de los pasillos, las alturas de recogida y los métodos de trabajo más seguros y eficientes. Fundamentalmente, tienen que determinar cómo puede configurarse la selección de la flota y los contratos para garantizar el coste más bajo de ciclo de vida con un rendimiento optimizado.


Cuando la carga del almacén parece crecer continuamente, añadir más carretillas es un enfoque demasiado simplista


En general, las carretillas VNA están reconocidas como la solución ideal para almacenes de alta densidad y están diseñadas para trabajar en pasillos que desde 1650 mm. La gran ventaja es que estas carretillas permiten disponer de más estanterías dentro del espacio de trabajo y, como más estanterías suponen más ubicaciones de recogida, puede almacenarse un mayor número de SKU (Stock Keeping Units, Unidades de Control de Inventario), subrayan en Yale.


El resultado puede suponer hasta un 50% más de capacidad en el almacén. Sin embargo, la capacidad adicional dará lugar, inevitablemente, a un perfil de flota de carretillas elevadoras diferente, ya que las horas de trabajo y el mantenimiento se reflejarán en la capacidad de dicha flota. Esta la razón por la que es tan importante hacerse con la solución correcta desde el primer momento, es decir, cuando se efectúa la selección de las carretillas.

Puede leer el artículo completo en el número 208 de Logística Profesional.


Comentarios

Avión Carga Aérea Aena
Avión Carga Aérea Aena
Transporte

El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha registrado el mayor movimiento de mercancías en este mes, con 68.705 toneladas, un 10,3% más con respecto al de 2024. Es el 63% de la carga aérea transportada en este periodo en todos los aeropuertos de la red de Aena en España. 

Eutraco
Eutraco
Transporte

Su proceso de electrificación se integra dentro de su estrategia integral de sostenibilidad, que se basa en la reducción de emisiones, la comodidad del cliente y la disminución de las emisiones de alcance 3 en toda la cadena de valor logística. 

Blg logistics
Blg logistics
Logística

En el inicio de las operaciones, habrá 2.500 plazas de aparcamiento disponibles. A medio plazo, está prevista una ampliación hasta las 16.000 plazas de aparcamiento. Además se está planificando un centro tecnológico.

Unnamed (1)
Unnamed (1)
Intralogística

Fundada en 1945 como un pequeño taller especializado en la reparación de radios y equipos eléctricos, esta empresa familiar austriaca es actualmente un referente global de la industria. 

Czfb bnew
Czfb bnew
Logística

El programa de conocimiento de esta nueva edición abordará los avances pioneros y las nuevas tecnologías aplicadas a diferentes sectores, así como proyectos de iniciativas sostenibles desarrollados mediante la industria digital.

 

Comunicato stampa GXO   SKY edit
Comunicato stampa GXO   SKY edit
Logística

El acuerdo incluye la gestión de la cadena de suministro y actividades estratégicas de valor añadido. La gestión se hará desde el almacén de Colleferro, donde GXO opera desde 2010, cuenta con una superficie total de 30.000 metros cuadrados, de los cuales 7.000 están destinados al almacenamiento de más de un millón de productos de Sky. 

CorreosExpressópticas
CorreosExpressópticas
Logística

Es un socio clave para llevar a cabo iniciativas que promuevan la salud visual y respondan a los retos logísticos de toda la cadena de valor, que incluye desde fabricantes y laboratorios hasta distribuidores, ópticas y destinatarios finales.

BeLog
BeLog
Inmologística

Pondrá en marcha un parque de 26.000 m2 diseñado bajo los más altos estándares de calidad, sostenibilidad y eficiencia energética. Además, tendrá un enfoque flexible, para adaptarse a las necesidades de diferentes tipos de usuarios.

Esp solutions
Esp solutions
Logística

Durante más de tres meses, han participado en esta edición 22 alumnos, la mitad de ellos mujeres, que han cursado grados superiores de Comercio Internacional, Transporte y Logística, Administración o ADE. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA