Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Andalucía exige a Fomento la ejecución de los corredores atlántico y mediterráneo

Felipe lopez 17475
|

La Junta de Andalucía exige al Ministerio de Fomento que ponga en marcha «de forma urgente» los corredores ferroviarios europeos atlántico y mediterráneo a su paso por Andalucía.


El consejero de Fomento y Vivienda de la Junta andaluza, Felipe López, ha anunciado en el Parlamento andaluz que el 30 de agosto se reunirá en Madrid con la ministra de Fomento, Ana Pastor, con el «objetivo de prioritario» de conseguir que la Administración central cumpla con la previsión de la UE de que Andalucía esté «plenamente conectada a la Red Transeuropea de Transporte en el año 2020».


En la actualidad, el Corredor atlántico, que entra por Despeñaperros, está operativo, pero «las fuertes deficiencias» en el tramo Algeciras-Bobadilla, según fuentes del Ejecutivo andaluz, impiden «su adecuado funcionamiento». Por su parte, el mediterráneo «ni siquiera puede funcionar al no haberse completado las obras del tramo Almería-Murcia», según estas mismas fuentes.


López critica que el corredor mediterráneo no puede funcionar por estar inconclusas las obras del tramo Almería-Murcia


En su intervención de este jueves, López recordó que, según el diseño realizado por Bruselas, Andalucía es la única comunidad autónoma marítima en la que confluyen los corredores atlántico y mediterráneo, y que el puerto Bahía de Algeciras el «kilómetro cero» de ambos. Esto es así porque los dos corredores necesitan alcanzar conjuntamente el Estrecho de Gibraltar, el segundo enclave marítimo más transitado del mundo y perteneciente a la ruta de Desviación Cero, que da la vuelta al planeta pasando también por los canales de Suez y de Panamá y el Estrecho de Malaca.


López recordó que es la Administración central la encargada de ejecutar «estas previsiones europeas», para lo que cuenta con la cofinanciación de los fondos comunitarios. Sin embargo, «las últimas noticias no son muy esperanzadoras», puesto que «hace tan solo dos semanas el Ministerio de Fomento ha informado de que, dentro de la estrategia Conectar Europa, Andalucía no ha recibido ni un solo euro de los 820 millones que sí ha recibido España para el período 2014-2020», explicó el consejero.


Corredor atlántico
En palabras del consejero andaluz, resulta «imprescindible» acometer «con urgencia» las obras de renovación y electrificación del tramo Algeciras-Bobadilla, mientras en el resto del trazado, Bobadilla-Córdoba-Linares-Madrid, que sí está electrificado, es necesario adaptarlo al ancho internacional y modernizar las terminales y los sistemas de seguridad.


En la actual legislatura «no se ha continuado la inversión» de la anterior


López reconoció que, en la anterior legislatura, se renovó un tercio del trazado de la Algeciras-Bobadilla. Sin embargo, en la actual legislatura «no se ha continuado la inversión, ya que actualmente las obras no existen en el tramo Algeciras-Bobadilla, no se han redactado proyectos ni preparado electrificación y, además, según las declaraciones de la ministra de Fomento y el delegado del Gobierno, de los 852 millones de fondos Feder que dicen que habrá en este periodo para toda Andalucía, al Algeciras-Bobadilla solo tienen previsto destinar 370 millones. Contando con la cofinanciación estatal, esa cantidad no se aproxima ni de lejos a lo que requiere la línea, cuantificada en 1117 millones de euros», ha denunciado López.


Corredor mediterráneo
Respecto al Corredor mediterráneo, desde la Junta resulta «necesario» terminar la construcción del tramo Almería-Murcia, en el que se invirtieron 600 millones la pasada legislatura y en la actual tampoco ha habido obras. Asimismo, reclaman el acondicionamiento del resto de tramos del recorrido Almería-Granada-Antequera-Sevilla-Huelva.


A este respecto, el consejero ha denunciado que, en los planes de trabajo que el Gobierno central ha presentado a la CE, la terminación del tramo Almería-Murcia se relega al año 2030. Esto, a juicio del consejero, es «inadmisible», porque «postergar hasta 2030 este tramo significaría desperdiciar la inversión ya realizada» y «renunciar al objetivo prioritario de que toda Andalucía esté plenamente conectada a la Red Transeuropea de Transporte en 2020».


«Esperamos que el Gobierno de España dé un giro en su apoyo a través de los próximos Presupuestos Generales del Estado y contemple la inversión necesaria para que se desarrolle la infraestructura en los plazos recomendados», comentó López.


«Hasta ahora, la situación de las conexiones andaluzas dista mucho de la inversión prevista en los Presupuestos Generales del Estado para otras comunidades autónomas. Es nuestro propósito retomar el diálogo con el Gobierno de España y aunar los esfuerzos de todos los agentes para cumplir la hoja de ruta. Es mucho lo que nos jugamos y no alcanzar la meta colocaría a Andalucía a cincuenta años de distancia respecto a otras regiones europeas. Un coste de oportunidad que no nos podemos permitir», ha concluido Felipe López.


Comentarios

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Itene
Itene
Última milla

Se ha creado un gemelo digital de tráfico que permite simular la interacción de estos vehículos con otros usuarios de la vía y está prevista la realización de una prueba piloto en los alrededores del Mercado Central de Valencia.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

ALIA Foto Transcanfranc
ALIA Foto Transcanfranc
Logística

El primer tren ha partido con 900 toneladas de maíz a granel recolectados en la región de Nueva Aquitania (Francia) con destino a distintas empresas de agroalimentación.

NORD modular product range rgb
NORD modular product range rgb
Intralogística

A través de estos productos, todos los componentes de la tecnología de accionamiento de la compañía se pueden combinar en varias configuraciones. La compañía selecciona, diseña y calcula los accionamientos más apropiados. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Logística

Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.

ToyotaLogisticDesignCompetition OP
ToyotaLogisticDesignCompetition OP
Intralogística

Se convoca a estudiantes de diseño y recién graduados a dar su perspectiva sobre África y los desafíos únicos que presenta, respondiendo a cuestiones críticas sobre infraestructura y accesibilidad mediante soluciones efectivas y sostenibles. 

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA