Suscríbete
Suscríbete

El CNTC acepta los megacamiones de 25,25 m y 60 t, pero no los 4,5 m de altura y los 20,55 de longitud

60 toneladas 17890
|

El Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) ha anunciado que acepta las pruebas pilotos de los megatráileres de 25,25 metros y 60 toneladas, pero rechaza los 4,5 metros de altura máxima y la longitud de 20,55 m.


En una reunión mantenida ayer en Madrid entre las organizaciones que conforman el CNTC para analizar el proyecto de modificación del Anexo IX del Reglamento General de Vehículos, que prevé aumentar las dimensiones y las capacidades de carga máximas de los vehículos de transporte, el Comité decidió aceptar solo los 25,25 metros y 60 toneladas, pero «siempre y cuando exista una definición detallada y acordada con el CNTC de las condiciones previas que serán necesarias para el otorgamiento de estas autorizaciones experimentales».


4,5 metros
En lo que respecta a la propuesta de aumentar hasta los 4,50 metros la altura máxima de los vehículos, el Comité la rechaza porque la considera un «riesgo» para la seguridad vial «al incrementarse significativamente la posibilidad de vuelco» debido «al aumento de la superficie de resistencia al viento y al desplazamiento del centro de gravedad de los vehículos, tal y como han expuesto públicamente diversos técnicos cualificados».


Para tener en cuenta esta medida, el CNTC avisa de que pedirá «un organismo público contrastado certifique que este tipo de vehículos no suponen un riesgo para dicha seguridad vial». Y «en el hipotético caso de su entrada en vigor», exigiría una compensación económica «por los costes necesarios para modificar y reacondicionar los muelles de carga a las nuevas dimensiones». En este sentido, fuentes del CNTC aseguran que según un estudio realizado por la Asociación de Centros de Transporte de España (ACTE), «la cantidad correspondiente solo a sus empresas asociadas sería de 1500 millones de euros».


20,55 metros
En cuanto al aumento de la longitud de los vehículos articulados hasta un total de 20,55 metros «por suponer un incremento injustificado de la oferta de transporte y requerir de cuantiosas inversiones en la compra de nuevos equipos».


Armonización europea y mesa de negociación
Finalmente, la CETM, como parte del CNTC, considera que «cualquier cambio de la normativa de pesos y dimensiones debe incluir una armonización de las mismas a nivel europeo». Asimismo, recuerda que debe abrirse un debate sobre otros «asuntos de importancia», como «los plazos máximos de pago, la reducción de las restricciones al tráfico y cualquier otro asunto que represente ineficiencias que reduzcan la productividad de nuestras empresas».


Para ello, «el sector del transporte está dispuesto a abrir una mesa de negociación y debate con las otras partes implicadas (Administración y organizaciones de cargadores) para tratar en profundidad y de manera conjunta estos asuntos», concluyen.


Comentarios

Mitma
Mitma
Transporte

Raquel Sánchez sitúa al ferrocarril en el centro de las políticas de descarbonización y ve prioritario mejorar las conexiones transfronterizas con Francia y Portugal, impulsar las conexiones ferroviarias con puertos y centros logísticos y completar los corredores Atlántico y Mediterráneo en España.

641d8f0de6f8d.r d.2006 758
641d8f0de6f8d.r d.2006 758
Inmologística

El centro contará con 138.000 m2, y esperan que esté a pleno rendimiento en junio de 2025; creando 700 empleos directos. Previamente, durante la construcción de este complejo de gran tamaño, se crearán 300 puestos de trabajo.

XPO   Centro logístico Pombal
XPO   Centro logístico Pombal
Logística

Las nuevas instalaciones cuentan con 12.500 m2 y 70 muelles, y se espera que creen unos 100 puestos de trabajo directos. El centro gestionará servicios de transporte de palés, de última milla de productos voluminosos, entregas nocturnas y un servicio integral.

IMG 20230324 WA0007
IMG 20230324 WA0007
Logística

Está cualificado para poder operar en zonas de bajas emisiones (ZBE) y en zonas de ultra bajas emisiones (UZBE), por lo que resulta apto para la realización de tareas de carga y descarga en las zonas urbanas.

BIL CERTS 2023 IFOY AWARD
BIL CERTS 2023 IFOY AWARD
Intralogística

23 soluciones y productos nominados han recibido el sello por haber participado con éxito en la auditoría IFOY. Dos productos, de dos star-ups, han sido descalificados. Los premios se entregaran el próximo 22 de junio en Dortmund (Alemania).

Crown The new SP Series features unmatched all around visibility 2
Crown The new SP Series features unmatched all around visibility 2
Intralogística

Se trata de carretillas elevadoras, robustas y conectadas de forma inteligente, que cuentan con velocidades de desplazamiento de hasta 12 km/h, una altura de elevación de hasta 11,2 metros y capacidades de carga de hasta 1,25 toneladas.

ISN locus robotics koerber amr deployment
ISN locus robotics koerber amr deployment
Intralogística

La plataforma abarca más de un millar de robots que trabajan en centros de más de un millón de m2, ejecutando diferentes usos de forma simultánea de forma inteligente y organizada a través de una única solución.

PNG glp masquefa2
PNG glp masquefa2
Inmologística

La compañía ha colocado la primera piedra de su nuevo centro logístico en Cataluña y dispondrá de 37 muelles de carga y 12,2 metros de altura de almacenamiento. La compañía ha encargado su construcción a GSE España.

FIRMA ACUERDO   025
FIRMA ACUERDO   025
Transporte

Ambas entidades se comprometen a poner en marcha propuestas y contenidos que involucren a todos los actores implicados: desde los mismos distribuidores de vehículos, hasta las empresas logísticas, tecnológicas, entidades financieras y aseguradoras.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA