Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Se consolida la inversión logística en España

Abx logistics 18825
|

Entre enero y septiembre, el mercado logístico español ha alcanzado un total de 602 millones de euros de inversión, muy cerca de los 617 millones que se alcanzaron en todo el ejercicio anterior.


Según datos de CBRE, estos números consolidan el crecimiento de la inversión, tras la subida del 138% que vivió el sector en 2014.


Por perfil de inversor, las socimis, con el 53%, siguen siendo las principales protagonistas de la inversión, seguidas de los fondos de inversión (con el 36%). En lo que respecta a las rentabilidades prime, que han descendido de forma continua desde 2012, desde la consultora prevén que se estabilicen de aquí a fin de año. En la actualidad se sitúan en el 6,5% para los dos grandes mercados (Madrid y Barcelona). «Además, las rentas en estas dos ciudades ya han tocado fondo y es posible que empiecen a remontar en 2016», auguran desde CBRE.


Cataluña
Por mercados, en Cataluña, el número de metros cuadrados contratados hasta septiembre ya supera los de ejercicios anteriores, con 507.000 metros cuadrados frente a los 317.000 de todo 2014. «El aumento se explica por el mayor interés en la segunda y tercera coronas debido a la alta disponibilidad de naves de calidad adaptadas a los requerimientos de los operadores». La tasa de disponibilidad ha descendido de forma notable en las tres coronas, con tan solo un 4% de oferta disponible en la segunda.


Para 2016, desde CBRE ven «difícil» mantener los altos volúmenes de contratación actuales en Cataluña, «aunque sí continuará el protagonismo de la tercera corona». Los principales retos serán «la escasez de producto de calidad, la baja disponibilidad de naves de más de 25.000 metros cuadrados en la primera y segunda coronas y la escasez de suelo en la primera corona. Además, es de esperar un mayor protagonismo de los promotores y de los fondos de inversión y una actualización del parque logístico».


Madrid
Por otro lado, en la Comunidad de Madrid, el número de metros cuadrados contratados en lo que llevamos de año asciende a 223.000 (sumando también los alrededores de la capital), frente a los 392.000 que se alcanzaron en todo 2014. Para la consultora, este resultado se debió «principalmente al fuerte descenso de la contratación en el submercado local y a que todavía no se ha visto reflejado el aumento del consumo en el volumen de contratación».


La tasa de disponibilidad, todavía alta, muestra una tendencia de descenso, a pesar de que ha aumentado ligeramente en el mercado local y regional (con un 9% y un 7,2%, respectivamente), y ha descendido en el submercado nacional, donde actualmente es del 16%.


De cara al próximo año, se prevé un aumento de la contratación con una mayor demanda de zonas más alejadas. En este sentido, destaca la falta de disponibilidad de naves de más de 20.000 metros cuadrados, y se espera una oferta de mayor calidad y que tendrá en cuenta criterios de sostenibilidad. En cuanto a las rentas, tras un ajuste del 40%, podría producirse un aumento moderado, más acusado en la zona más próxima a Madrid.


Comentarios

IFOY Collage Winner
IFOY Collage Winner
Intralogística

Los premios contaron este año con 49 productos nominados, de los cuales 15 empresas, con un total de 21 productos y soluciones, alcanzaron la fase final. La fase de presentación de candidaturas para el PREMIO IFOY 2026 se abre el 1 de agosto de 2025. 

Mercadona Portugal
Mercadona Portugal
Logística

Cuenta con un área total construida de cerca de 120.000 m2. En su interior, dispone de una nave de frío de 49.000 m2, una de secos de 50.000 m2, un edificio de servicios generales, de oficinas y una nave para mantenimiento de materiales.

Ceva Safran
Ceva Safran
Logística

Ofrece una solución de transporte multimodal que combina el transporte por carretera y el transporte marítimo RoRo para gestionar la logística completa desde Marruecos y Túnez hasta las instalaciones de Safran y sus socios industriales en Francia, 

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

MIM
MIM
Intralogística

Robomap centraliza la información técnica dispersa y transforma los procesos de mantenimiento mediante una estructura digital robusta que conecta a técnicos, máquinas y supervisores. 

CZFB ebro
CZFB ebro
Logística

El inicio de la producción en esta factoría supone la recuperación del empleo en la planta comprometido y la integración paulatina del parque local de proveedores.

Sesé y Ecoalf 2
Sesé y Ecoalf 2
Logística

La instalación tiene 15.000 m2, 16 muelles de carga y está especializada en retail y textil. Desde aquí se gestiona casi un millón y medio de prendas al año, llegando a las 60.000 prendas cada semana en las temporadas de mayor demanda. 

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA