XPO Logistics ha confirmado su presencia en la Semana Internacional del Transporte y la Logística (SITL), que se celebra desde mañana y hasta el viernes en París. El operador mostrará su «gama de servicios integrados», como las soluciones para un transporte urbano respetuoso con el medioambiente, el comercio electrónico y la gestión de transporte inteligente.
Desde la firma apuestan porque la feria sea un punto de encuentro «para debatir y compartir ideas sobre áreas que están transformando el sector, como el comercio electrónico y la distribución urbana».
Así, los equipos de XPO Logistics presentarán soluciones como las de repartos con cero emisiones en la zona centro de París, sistemas informáticos de última generación para una gestión de transportes inteligente y seguimiento de los envíos y procesos automáticos de recepción de pedidos «que garantizan la rapidez y seguridad en la ejecución del comercio electrónico y los pedidos minoristas multicanal».
Los especialistas en cadena de suministro de XPO Logistics participarán en varias ponencias, entre las que se encuentran:
Martes, 22 de marzo. Opening Conference, que contará entre sus ponentes con el director ejecutivo y director de operaciones mundial de XPO Logistics, Troy Cooper, y Waterways, a Factor in the Sustainable Development of Cities, que contará con la participación de especialistas en transporte intermodal de XPO.
Jueves, 24 de marzo. Objectif CO2 Programme: What Are the Issues? How Do Companies Sign on to the Charter?, organizada por la Agencia Francesa de Medio Ambiente y Energía (Ademe), con la asistencia de la directora RSC de Soluciones de Transporte para XPO Logistics Europe, Marlène Fine, y A New Railway Terminal in the Heart of Paris, un encuentro organizado junto con Sogaris y Eurorail para presentar en exclusiva la nueva solución de entregas urbanas limpias de XPO, que combina transporte ferroviario e impulsado por gas.
La distribución urbana se enfrenta a retos crecientes en eficiencia, costes y normativas. Desde la falta de infraestructura hasta la logística inversa, pasando por la electrificación o la presión regulatoria, expertos del sector comparten las claves para mejorar el modelo y avanzar hacia una última milla más alineada con las exigencias medioambientales y del consumidor.
La distribución capilar se enfrenta a retos crecientes, desde la escasez de transportistas hasta las complejidades del reparto urbano. Pascual trabaja activamente en atraer nuevo talento al sector, impulsar soluciones de última milla más sostenibles y promover modelos colaborativos y normativas más homogéneas que hagan más eficiente y responsable la logística en entornos urbanos.
Comentarios