El pasado mes de marzo, los pagos en el transporte de mercancías por carretera en España se situaron en los noventa días: un 74% de los clientes incumplieron los plazos marcados por la ley, lo que supone un aumento de cuatro puntos respecto a febrero.
Según el Observatorio permanente de la morosidad y los pagos en el sector del transporte por carretera, elaborado por Fenadismer, el 74% de los pagos que se realizan a las empresas transportistas por parte de sus clientes incumplen la legislación vigente en materia de morosidad al superar el plazo máximo de 60 días a contar desde la realización del servicio.
Desde la federación hablan de «un importante incremento» de pagos respecto al mes anterior en el grado de incumplimiento de los plazos de pago, ya que se situó en noventa días de media en marzo, frente a los 86 días de media en el mes de febrero.
En cuanto a los medios de pago, el preferido por los clientes de los transportistas fue el confirming (44%), seguido de la transferencia (un 28%), el pagaré (un 26%) y el cheque (un 2%).
El Congreso Aecoc Smart Distribution, que se celebrará en formato virtual los próximos 7 y 8 de julio, será el marco de presentación del informe del área logística de Aecoc ‘Hacia un modelo sostenible de Distribución Urbana de Mercancías en España’.
Desde que se declaró el Estado de Alarma por primera vez (el 14 de marzo) hasta mediados del mes de abril, más del 70% de las marcas redujeron o eliminaron completamente su publicidad de los medios de comunicación durante la fase más dura del confinamiento, según el informe ‘Digital Consumer 24 hours Indoors’ de Nielsen elaborado en colaboración con Dynata.
Comentarios