Transporeon ha recibido el certificado ISO 27001, con lo que se convierte en uno de los primeros proveedores de soluciones logísticas en la nube en obtenerlo.
La firma, que opera una plataforma logística digital que vincula cargadores con sus proveedores de servicios de transporte, instaló un sistema de gestión de seguridad de la información, que ha sido certificado de acuerdo a la norma ISO 27001:2013 de junio de 2016.
«Para nosotros era importante tener nuestro sistema de gestión de seguridad de la información auditado y certificado por un organismo externo», explica el director general de Transporeon, Ahmet Arslan.
Tal y como explican desde la firma, trabajaron durante nueve meses en el desarrollo de un sistema de gestión de la seguridad de la información (SGSI) acorde con las medidas existentes y complementarias de la norma ISO 27001:2013.
En mayo de 2016, TÜV Rheinland auditó la compañía y certificó la efectividad del sistema de gestión de la seguridad de la información. El certificado tiene una validez inicial de tres años y las auditorías de supervisión se realizarán anualmente. En este sentido, Arslan explica: «Nosotros analizamos meticulosamente a quién empleamos, quién puede hacer cambios en qué sistema o quién tiene acceso a nuestras oficinas».
El pasado 13 de julio, el responsable de Ventas del sur de Alemania en TÜV Rheinland Cert, Matthias Prenzel, entregó el certificado ISO 27001 al director general de Transporeon y al jefe de la Seguridad de la Información de Transporeon, Markus Franke.
El acuerdo incluye la gestión de la cadena de suministro y actividades estratégicas de valor añadido. La gestión se hará desde el almacén de Colleferro, donde GXO opera desde 2010, cuenta con una superficie total de 30.000 metros cuadrados, de los cuales 7.000 están destinados al almacenamiento de más de un millón de productos de Sky.
Comentarios