Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El tren aumenta en un 15% el transporte de vehículos

Tren mercancias 24281
|

El volumen de vehículos transportados por tren alcanzó el pasado ejercicio casi 800.000 unidades, lo que supone un incremento del 15% respecto al ejercicio precedente. El sector del automóvil utilizó en 2015 un total de 4136 trenes (+18%).


La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) ha publicado una nueva edición del Informe de valoración de la logística del transporte ferroviario, que refleja un notable crecimiento del uso del modo ferroviario como consecuencia del alza del mercado y de la producción de vehículos en España. Dicho informe resalta, asimismo, el aumento del transporte de componentes.


«La asignación de nuevos modelos a las fábricas españolas [...] ha provocado un aumento de la demanda de transporte ferroviario por parte de los fabricantes de vehículos», señalan desde la asociación. Así, valoran muy positivamente las iniciativas que levan a cabo bajo el Acuerdo de Colaboración Anfac-ADIF, en el que están analizándose los principales corredores de acceso a los puertos, la principal puerta de salida para la exportación.


Estos grupos de trabajo, que están formados por los integrantes de toda la cadena logística, tienen como objetivo mejorar la gestión y proponer las inversiones puntuales necesarias para mejorar la eficiencia del tráfico y el aumento de longitud óptimo de los trenes.


Anfac también ha valorado positivamente la creación del Fondo Financiero de Accesibilidad Terrestre que, tras un año desde su puesta en marcha, «está permitiendo programar inversiones necesarias para la agilización de este modo de transporte en los puertos de interés para el sector del automóvil», según resaltan.


Mejoras
Según explican desde la asociación, el fuerte incremento de la producción y de la exportación del último año está poniendo sobre el transporte ferroviario una fuerte presión que se refleja en los resultados de la valoración realizada tanto para piezas como vehículos. En concreto, todos los indicadores están en un nivel por debajo de 4, nivel que se considera «satisfactorio», lo que pone de manifiesto la necesidad de mejora en aspectos claves. Por otro lado, con la excepción del transporte de piezas internacional, la valoración ha sufrido un ligero descenso respecto al año anterior.


El informe también señala que, aunque la valoración para el transporte ferroviario es distinta según se trate de transporte nacional o internacional y si es transporte de vehículos o de componentes, los puntos principales de mejora son «la necesidad de avanzar en una mayor flexibilidad y adaptación» de los tráficos a las necesidades de las fábricas y «la disponibilidad en cantidad y calidad del material móvil».


Comentarios

Robots ifr
Robots ifr
Intralogística

El sector de la automoción encabeza la lista, según datos de AER Automation, pero el impulso ha estado propiciado por el sector de alimentación y bebidas que ha crecido un 2% interanual.

Best
Best
Logística

Ha puesto en marcha siete nuevos bloques semiautomatizados y ha incorporado 1.000 nuevos puntos de conexión para contenedores refrigerados.

Consum
Consum
Logística

Construirá una nueva nave refrigerada de 2.700 m2 en su plataforma logística que contará con un almacén y nave de apoyo de cerca de 11.500 m2 con un silo automatizado de última generación. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

AR Racking Paterna
AR Racking Paterna
Intralogística

Esta solución ha permitido incrementar en más de un 60% la capacidad de almacenaje, optimizando el uso del espacio y eliminando cuellos de botella en sus procesos logísticos. 

Aena Carga aérea
Aena Carga aérea
Logística

Ha puesto en marcha la Estrategia de Almacenamiento de la UE, para garantizar bienes esenciales en caso de crisis, y la Estrategia de contramedidas médicas, con la que busca fortalecer la preparación ante las crisis sanitarias.

Savills barings Render aereo baja
Savills barings Render aereo baja
Inmologística

Se ubica en el Polígono Industrial Moncada III, en la primera corona valenciana y dispone de hasta 123.164 m2 de superficie bruta alquilable (SBA). Su desarrollo se llevará a cabo en tres fases que se entregarán a lo largo del próximo año.

Stellantis robot 1
Stellantis robot 1
Intralogística

La cabina de pintura cuenta con 5 robots en serie que se reparten las tareas complejas y en conjunto pueden dedicar hasta 45 segundos de pintura efectiva a cada disco. 

Daimler
Daimler
Logística

Ha encargado a DP World la gestión de las operaciones diarias de este centro, lo que incluye los procesos logísticos de entrada y salida de mercancías, así como el almacén de piezas.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA