Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


«La precisión en la previsión de la demanda será el arma para optimizar la logística»

Jose cuesta gerente de sistemas 24759
|

La tecnología para la gestión de los almacenes y el movimiento de cargas está avanzando con pasos de gigante en pocos años y se debe, en opinión de José Cuesta, gerente de Sistemas de SSI Schäfer, a la aceleración en los avances tecnológicos y a la capacidad de acceder a estos a unos costes razonables.


José Cuesta destaca que en el mayor nivel de tecnología «no menos importante ha sido también la consolidación de pequeñas y medianas empresas en grupos multinacionales de mucho mayor tamaño, lo que ha generado los volúmenes y sinergias necesarias para abordar proyectos logísticos de gran calado tecnológico».


¿Cuáles serán las tendencias del sector en un futuro próximo?
Las tendencias se dejan reducir a dos, la tecnología cuántica en cuanto al hardware, y el Big Data como la fuente más importante para poder adelantarse a la demanda con la máxima precisión posible. En pocos años, la logística de gran consumo preparará sus servicios por pequeños que estos sean, sin disponer de un pedido concreto. Es decir, haremos una previsión en base a la información que sepamos extraer del Big Data y a partir de ahí, crearemos al cliente y grupo de clientes tipo con sus necesidades. La precisión en la previsión de la demanda será el arma con el que las compañías podrán optimizar su logística y hacer de ella una industria en todas sus disciplinas.


¿Qué ofrece su compañía en automatización de almacenes que la diferencia del resto?
Nuestra compañía ofrece una sociedad muy ventajosa con las empresas que buscan una colaboración a medio y largo plazo. Disponemos, en la práctica, de todas las herramientas electromecánicas y de IT necesarias para formar una base de intercambio de valor desde la cual, nuestra compañía y las compañías que confían en nuestra aportación a la solución de sus necesidades logísticas. Pero todo lo anterior sería humo sin lo más importante en esta ecuación, que es el factor humano. Justo en este apartado nuestra compañía ha hecho esfuerzos titánicos en crear equipos de profesionales de una calidad y cantidad sin parangón en el sector. Estos actores son el motor de nuestro desarrollo y por ende de nuestra posición en el mercado.


Han recibido el premio IFOY 2016 en la categoría de «soluciones intralogísticas»por su vehículo de guiado automático Weasel, ¿Cuánto tiempo duró el proyecto y a cuánto asciende la inversión?
En efecto, nuestro AGV Weasel fue premiado como el ‘Best of 2016’ en la categoría de Intralogística y gestión de la producción en la pasada edición de los premios IFOY Award 2016 que tuvo lugar en Hannover (Alemania). Dichos premios son un referente en premiar las soluciones innovadoras que aportan importantes beneficios desde la perspectiva económica, tecnológica y ecológica. En esta pasada edición, bajo el lema «Con Progreso llega el éxito», el AGV Weasel se adjudicó la codiciada etiqueta de ‘Best of’ y se ha asegurado una posición top en el mercado, figurando así entre los mejores productos del 2016. El proyecto lleva desarrollándose en el Grupo SSI Schaefer desde hace varios años, habiéndose realizado la primera instalación ya en el 2015. En cuanto a niveles de inversión, no podemos hacer públicas estas cifras, pero está claro que esperamos un rápido retorno que ya hemos empezado a obtener.


¿Cuál está siendo el nivel de implantación de los vehículos de guiado automático en las empresas?
Si bien en SSI Schaefer disponemos de amplia experiencia como integradores de AGV’S en proyectos de intralogística y automatización, no tanta como únicamente proveedor de AGV’S para proyectos independientes puesto que hace más de un año que pasamos a incorporarlos en nuestro portafolio de productos tras la adquisición por parte de SSI Schaefer de la mayoría del accionariado de MoTuM. Pero como comentaba, en SSI Schaefer desarrollamos e implantamos soluciones de intralogística integrales para nuestros clientes en todo el mundo. Y detectamos que cada vez más, en este tipo de proyectos, los sistemas AGV’s estaban adquiriendo más relevancia. De ahí que decidiéramos como grupo incorporar un portafolio de AGV’s diseñado para cubrir todas las estrategias de picking y almacenamiento. Podemos dar respuesta a aplicaciones más simples de transporte bajo el principio de mercancía al hombre, hombre a mercancía o a aplicaciones completamente automáticas de picking, lo que significa que podemos transportar cajas, bandejas, pallets o carros.

Ya puede leer la entrevista completa en el número 220 de Logística Profesional.


Comentarios

Avión Carga Aérea Aena
Avión Carga Aérea Aena
Transporte

El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha registrado el mayor movimiento de mercancías en este mes, con 68.705 toneladas, un 10,3% más con respecto al de 2024. Es el 63% de la carga aérea transportada en este periodo en todos los aeropuertos de la red de Aena en España. 

Eutraco
Eutraco
Transporte

Su proceso de electrificación se integra dentro de su estrategia integral de sostenibilidad, que se basa en la reducción de emisiones, la comodidad del cliente y la disminución de las emisiones de alcance 3 en toda la cadena de valor logística. 

Blg logistics
Blg logistics
Logística

En el inicio de las operaciones, habrá 2.500 plazas de aparcamiento disponibles. A medio plazo, está prevista una ampliación hasta las 16.000 plazas de aparcamiento. Además se está planificando un centro tecnológico.

Unnamed (1)
Unnamed (1)
Intralogística

Fundada en 1945 como un pequeño taller especializado en la reparación de radios y equipos eléctricos, esta empresa familiar austriaca es actualmente un referente global de la industria. 

Czfb bnew
Czfb bnew
Logística

El programa de conocimiento de esta nueva edición abordará los avances pioneros y las nuevas tecnologías aplicadas a diferentes sectores, así como proyectos de iniciativas sostenibles desarrollados mediante la industria digital.

 

Comunicato stampa GXO   SKY edit
Comunicato stampa GXO   SKY edit
Logística

El acuerdo incluye la gestión de la cadena de suministro y actividades estratégicas de valor añadido. La gestión se hará desde el almacén de Colleferro, donde GXO opera desde 2010, cuenta con una superficie total de 30.000 metros cuadrados, de los cuales 7.000 están destinados al almacenamiento de más de un millón de productos de Sky. 

CorreosExpressópticas
CorreosExpressópticas
Logística

Es un socio clave para llevar a cabo iniciativas que promuevan la salud visual y respondan a los retos logísticos de toda la cadena de valor, que incluye desde fabricantes y laboratorios hasta distribuidores, ópticas y destinatarios finales.

BeLog
BeLog
Inmologística

Pondrá en marcha un parque de 26.000 m2 diseñado bajo los más altos estándares de calidad, sostenibilidad y eficiencia energética. Además, tendrá un enfoque flexible, para adaptarse a las necesidades de diferentes tipos de usuarios.

Esp solutions
Esp solutions
Logística

Durante más de tres meses, han participado en esta edición 22 alumnos, la mitad de ellos mujeres, que han cursado grados superiores de Comercio Internacional, Transporte y Logística, Administración o ADE. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA