Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Desarrollan paneles ignífugos para camiones a partir de residuos de la industria papelera

Solaris urbino 26138
|

Una investigación ha obtenido una nueva generación de paneles ignífugos para el interior de camiones y autobuses fabricados a partir de biopolímeros procedentes de subproductos de la fabricación de pasta de celulosa papelera.


El proceso ha sido liderado por el Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas), que ha completado el proyecto europeo Brigit tras 48 meses de investigaciones y en el que han participado otros 15 socios, entre los que se encuentran la Universidad de Cantabria y la empresa española Green Source.


Para conseguir los paneles, los socios del proyecto han desarrollado un nuevo proceso de obtención de los bioplásticos, concretamente polihidroxibutirato (PHB) y polibutileno succinato (PBS), más ecológico que los existentes, a partir de subproductos del proceso de obtención de la celulosa.


«El empleo de los subproductos del proceso de producción de la celulosa como fuente de azúcares necesarios para realizar el proceso de fermentación de los microorganismos que producen el PHB y el ácido succinico permite una integración de los procesos necesarios para la obtención de los biopolímeros empleados en Brigit y, por lo tanto, un ahorro en los costes de producción», explica Miguel Ángel Valera, el investigador principal del proyecto.


Mediante técnicas de compounding, se han mezclado y modificado ambos biopolímeros para obtener un biocompuesto con altos requerimientos. En primer lugar, se trata de un material procesable mediante extrusión, con la resistencia mecánica y al fuego que exige la industria del transporte, pero con la ventaja «de ser totalmente biodegradable y también compostable tras su triturado a diferencia de las resinas termoestables que se utilizan actualmente».


Posteriormente, y mediante moldeo por compresión continua, se han fabricado los paneles multicapa formados por láminas de biocompuesto y fibras naturales (en sustitución de la habitual fibra de vidrio), y un núcleo ligero de corcho en su interior.


Además de instalarse en el interior de camiones y autobuses en forma de columnas y paneles laterales, estos paneles 3D podrán utilizarse también en trenes, barcos, furgonetas y otros medios de transporte de mercancías y personas.


El proyecto Brigit
El proyecto Brigit, que arrancó en agosto de 2012, ha contado con la financiación de fondos europeos dentro del VII Programa Marco bajo el número de acuerdo KBBE-2012-6-311935. Durante su realización, se ha abordado desde la obtención de los biopolímeros, su formulación y modificación para mejorar su comportamiento al fuego hasta el procesado de los biocomposites resultantes para la posterior fabricación de los paneles que se instalarán en el interior de los camiones y los autobuses de Solaris y Fiat. Además, se ha validado la viabilidad económica y medioambiental de los nuevos productos.


Comentarios

Robots ifr
Robots ifr
Intralogística

El sector de la automoción encabeza la lista, según datos de AER Automation, pero el impulso ha estado propiciado por el sector de alimentación y bebidas que ha crecido un 2% interanual.

Best
Best
Logística

Ha puesto en marcha siete nuevos bloques semiautomatizados y ha incorporado 1.000 nuevos puntos de conexión para contenedores refrigerados.

Consum
Consum
Logística

Construirá una nueva nave refrigerada de 2.700 m2 en su plataforma logística que contará con un almacén y nave de apoyo de cerca de 11.500 m2 con un silo automatizado de última generación. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

AR Racking Paterna
AR Racking Paterna
Intralogística

Esta solución ha permitido incrementar en más de un 60% la capacidad de almacenaje, optimizando el uso del espacio y eliminando cuellos de botella en sus procesos logísticos. 

Aena Carga aérea
Aena Carga aérea
Logística

Ha puesto en marcha la Estrategia de Almacenamiento de la UE, para garantizar bienes esenciales en caso de crisis, y la Estrategia de contramedidas médicas, con la que busca fortalecer la preparación ante las crisis sanitarias.

Savills barings Render aereo baja
Savills barings Render aereo baja
Inmologística

Se ubica en el Polígono Industrial Moncada III, en la primera corona valenciana y dispone de hasta 123.164 m2 de superficie bruta alquilable (SBA). Su desarrollo se llevará a cabo en tres fases que se entregarán a lo largo del próximo año.

Stellantis robot 1
Stellantis robot 1
Intralogística

La cabina de pintura cuenta con 5 robots en serie que se reparten las tareas complejas y en conjunto pueden dedicar hasta 45 segundos de pintura efectiva a cada disco. 

Daimler
Daimler
Logística

Ha encargado a DP World la gestión de las operaciones diarias de este centro, lo que incluye los procesos logísticos de entrada y salida de mercancías, así como el almacén de piezas.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA