Condis y Correos han firmado un acuerdo de colaboración por el que podrán recibirse y enviarse paquetes a través de terminales instalados en los establecimientos de la cadena de supermercados.
El nuevo servicio, disponible dentro de los horarios comerciales de los establecimientos, ya funciona en cuatro supermercados de Condis en la provincia de Barcelona (tres en la capital y otro en la localidad de Lliçà de Vall), aunque la firma prevé implantarlo «progresivamente» en más supermercados del grupo.
Desde Condis afirman que esta apuesta responde a la actual tendencia, «cada vez más extendida», de la compra a través de internet. De hecho, se calcula que en España más de dos millones de personas compran desde el móvil o la tableta y que el 40% de los compradores digitales adquieren productos físicos.
Los terminales automatizados instalados en los establecimientos cuentan con una pantalla táctil y cajones de diferentes tamaños (S, M, L y XL) para depositar los paquetes. Además, disponen de cierres y puertas «de alta seguridad» y la admisión y la entrega se realiza mediante un sistema de lectura de código de barras o de forma manual.
«Condis quiere dar respuesta a las necesidades de muchos de nuestros clientes que, con el servicio de paquetería CorreoPaq, tendrán más facilidades para recoger sus compras on line o gestionar las devoluciones, a la vez que pueden realizar su compra en el súper», afirma en este sentido el responsable del desarrollo del modelo comercial del grupo, Javier Condal.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios