La compañía de gestión inmobiliaria GTI Zaragoza comercializó el pasado año alrededor de 360 000 metros cuadrados, de los que aproximadamente 150 000 se destinaron a procesos productivos, 80 000 a logística y almacenaje, 15 000 a locales y 110 000 a terrenos.
Estos últimos han adquirido una «especial importancia», explican desde la compañía, ya que «desde 2008 la venta de terrenos había estado estancada casi por completo, tendencia que empezó a cambiar hace pocos años hasta lograr esta cifra en 2016». Dentro de esos 110 000 metros cuadrados, la operación más importante fue la venta a CargoBull de 90 000 metros cuadrados en Figueruelas.
Otras operaciones importantes fueron los 27 000 metros cuadrados en Plaza para la multinacional alemana Bilstein Group, más de 30 000 metros cuadrados en Villanueva de Gállego para uso logístico del Grupo DIA o 25 000 metros cuadrados en Malpica para la reunificación de las tres plantas zaragozanas de la compañía MP Ascensores.
En cifras comparadas con años anteriores, desde 2013 los alquileres y las ventas de naves han crecido en torno a un 50%. En cuanto a los locales, desde hace cuatro años el número de metros alquilados se ha duplicado y, en el caso de las ventas, se ha cuadriplicado.
La eliminación de las etiqueta busca ofrecer aún más flexibilidad a los usuarios. Además, al digitalizar por completo el proceso, se reduce de manera considerable el uso de papel, en línea con la estrategia de descarbonización y mayor sostenibilidad puesta en marcha por InPost para convertirse en una empresa Net-Zero en 2040.
Inditex ya ha puesto en funcionamiento, a modo de pruebas, su nuevo centro de distribución Zaragoza II. Esta instalación contará al comienzo con 250 trabajadores directos y a mediados de agosto empezará a realizar las primeras operaciones con producto destinado a tiendas. Así lo ha señalado Óscar García Maceiras, consejero delegado de Inditex, durante la Junta General de Accionistas de la compañía en la que ha presentado los resultados del ejercicio 2024 y el arranque del actual, señalando que el buen desempeño del grupo es resultado de la ejecución del modelo de negocio integrado de tienda y online en el que colaboran todos los profesionales que forman la compañía. El consejero ha recordado además la inversión ordinaria prevista para este año, estimada en 1.800 millones de euros, y la continuidad del plan extraordinario de inversión logística iniciado en el ejercicio anterior, con 900 millones de euros adicionales en 2025.
Esta operación marca el inicio de una estrategia de inversión en España, con un objetivo de 200 millones de euros, que Delin va a desarrollar en nombre de un single family office con sede en Londres para el que tiene el encargo de conformar una cartera de activos logísticos en rentabilidad y con potencial de revalorización.
Comentarios