XPO Logistics ha anunciado que invierte unos 425 millones de dólares en tecnología, flota, instalaciones y formaciónen su «compromiso con el desarrollo sostenible del negocio».
Por un parte, las inversiones se destinan a la gestión de las mercancías «de una manera más eficiente por carretera y ferrocarril» y, por otra, a sus centros logísticos. En este sentido, desde el operador destacan su sistema de gestión de cargas patentado, Freight Optimizer, y el sistema Rail Optimizer, para el transporte intermodal, diseñados para la coordinación de camiones, el diseño de rutas, el seguimiento de las cargas y el transporte directo.
Fuentes de la multinacional explican que en Estados Unidos cuentan con una flota que cumple con las regulaciones de la EPA de 2013, equipada con tecnología de reducción catalítica selectiva (SCR, por sus siglas en inglés) conforme a las regulaciones sobre los GHG de 2014, transmisiones manuales automatizadas y ratios de trenes de transmisión de precisión, con paneles aerodinámicos para reducir la resistencia del viento.
Por otro lado, se han asociado con la Agencia Francesa de Medioambiente y Gestión de la Energía (Ademe) con el compromiso de reducir el conjunto de emisiones de los vehículos un 6% en el marco de un programa de tres años en Francia.
Entre otras medidas diseñadas para reducir el impacto medioambiental de su actividad, desde XPO Logistics también resaltan la integración de tecnologías ecológicas en las operaciones de preparación de pedidos en almacén, como el sistema de empaquetado StealthWrap y el uso de embalaje reciclado, siempre que sea posible, en operaciones de fulfillment.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios