La 19.ª edición del Salón Internacional de la Logística y de la Manutención (SIL 2017) celebró este miércoles en la Estación de Francia, La Noche de la Logística, la cena de gala del sector, que estuvo presidida por la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saénz de Santamaría.
Durante el evento, patrocinado por el Grupo Fomento (Adif, Aena, Puertos del Estado y Renfe), tuvo lugar la ceremonia de entrega de los Premios SIL 2017, que este año han contado con 33 candidaturas finalistas. En total se premiaron tres categorías: a la eficiencia logística e innovación tecnológica, a la mayor transformación de la cadena de suministro y a la sostenibilidad logística.
El jurado, formado por el Comité Organizador del Salón, otorgó el Premio SIL a la eficiencia logística e innovación tecnológica a Seat por su proyecto Seat Easy Smart Logistics y «su continua apuesta por la implantación de soluciones innovadoras e inteligentes para impulsar la eficiencia de la logística». El director de Logística del fabricante, Enric Martí, fue el encargado de recoger el premio.
Por su parte, el Premio SIL a la mayor transformación de la cadena de suministro recayó en Amazon por «su apuesta y la apertura de sus nuevos centros logísticos en Cataluña». El director de Operaciones de Amazon en España e Italia, Fred Patje, fue quien recibió el galardón.
Por último, el Premio SIL a la sostenibilidad logística fue para Bodegas Torres por «su preocupación por el medioambiente desde la producción hasta la entrega, con técnicas de sostenibilidad y ecología en todos sus procesos». La directora de Innovación y Conocimiento de la firma, Mireia Torres, recogió el galardón.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios