Suscríbete
Suscríbete

El parque logístico catalán crecerá un 20% hasta 2018

Zal barcelona 26582
|

Antes de que finalice 2018, el parque logístico en Cataluña sumará 700 000 m² más, con lo que superará los 4 millones de metros cuadrados. Según Consulta Navesbarcelona, el parque logístico catalán de inmuebles en rentabilidad crecerá en los próximos 18 meses un 20,50%. La cifra se eleva a 8 millones de metros² si se contabilizan también los almacenes operados por sus propietarios.

Desde la consultora explican que el retorno de la actividad promotora se ha debido a la creciente contratación de almacenes logísticos de última generación durante los ejercicios 2015 y 2016, con cerca de 1,1 millones de m² contratados en ese bienio.


Asimismo, también ha afectado la demanda «sostenida en el tiempo y creciente en volumen», propiciada sobre todo por la confianza en la evolución de la economía y la necesidad de nuevos espacios de las empresas dedicadas al comercio electrónico. Por último, otro factor determinante ha sido las tasas de desocupación, en mínimos históricos, con ratios del 1,83% en la primera corona de Barcelona y del 2,41% en Cataluña. Esta coyuntura ha provocado que los pocos promotores que han iniciaron la ejecución de proyectos en el periodo 2015-16 han finalizado sus inmuebles con los activos arrendados.


Consulta Navesbarcelona ha contabilizado 700 000 m² que se entregarán antes de que finalice 2018, de los que el 58% ya se encuentran precomercializados, bien por tratarse de desarrollos llave en mano o bien por haberse arrendado durante la ejecución del proyecto.


La mayor parte del crecimiento se ubica en un radio no superior a 30 kilómetros de Barcelona (95%). Por su tamaño, los almacenes de hasta 10 000 m² representan el 30% de los nuevos desarrollos; los que tienen entre 10 000 y hasta 25 000², un 37%, y los de más de 25 000² suponen el 33%.


En cuanto al ritmo de crecimiento, 327 000 metros cuadrados se incorporarán al parque a lo largo de este año; 136 000, durante el primer semestre de 2018, y los 237 000 restantes, antes de finalizar el año próximo.


Oferta
Si se cumplen estos pronósticos, queda una bolsa de 370 000 m² si se suman los metros actualmente disponibles más los proyectos en ejecución que todavía no han sido alquilados, apuntan desde la consultora. «Los 4 millones de metros cuadrados que alcanzará el parque no serán suficientes para satisfacer la demanda prevista en el próximo año y medio», sostiene el socio-director de Consulta Navesbarcelona, Oriol Mora.


Así, se producirá una consolidación alcista de las rentas en activos disponibles a corto plazo y, por otra parte, habrá un desarrollo paulatino de los 625 000 metros cuadrados de proyectos llave en mano que esperan cliente para iniciar su ejecución.


Otra fuente de generación de nuevos proyectos a corto-medio plazo son aquellos suelos lo suficientemente maduros urbanísticamente en manos de propietarios que no tienen la vocación de actuar como promotores. «De aquí saldrán a buen seguro nuevos desarrollos de la mano de inversores, pero es difícil cuantificar cuantos metros aportarán al parque logístico de inmuebles en rentabilidad, ya que van a competir con demandantes de suelo para proyectos en autopromoción o para otros usos», concluyen desde Consulta Navesbarcelona.


Comentarios

Id Firma de la adquisición de Spedimex Eric Hémar y Marcin Bąk
Id Firma de la adquisición de Spedimex Eric Hémar y Marcin Bąk
Logística

Esta adquisición estratégica se produce por la proximidad de las culturas y la similitud de los modelos de negocio de ambas empresas: enfoque ligero de activos, almacenes dedicados y soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada operación.

1
1
Logística

La compañía espera conseguir que el 25% del negocio provenga de EE.UU. y alcanzar una facturación de 300 millones de euros al cierre del año fiscal 2026. 

Still IMG 01
Still IMG 01
Intralogística

El proceso de Li-Cycle permite recuperar hasta el 95% de la masa de una batería de iones de litio y utilizar los minerales críticos de estas baterías para fabricar otras nuevas.

Fmlogistics Foto 1 (11)
Fmlogistics Foto 1 (11)
Logística

La compañía ya colaboró en 2022 con esta asociación en la preparación de bolsas de productos de higiene personal para familias necesitadas, acción que realizó junto con su cliente Moët Hennessy. 

1 IKEA
1 IKEA
Logística

El aumento de la compra online y los cambios en el comportamiento del consumidor durante los últimos años han llevado a una demanda sin precedentes de soluciones de almacenamiento y cumplimiento dentro del sector minorista.

Element Image 2)Robotics solutions
Element Image 2)Robotics solutions
Intralogística

La compañía también ha dado un salto en sus planes de internacionalización en 2022 con la adquisición de SDI Industries que le ha permitido expandirse a 8 nuevas localizaciones en EEUU y Latinoamérica.

1
1
Última milla

La compañía reconoce cinco pasos fundamentales para ayudar a lograrlo, y aseguran que es un compromiso a largo plazo y puede ser posible si trabajamos de forma conjunta.

Gullón2
Gullón2
Logística

La empresa ha multiplicado por más de cinco el número de palés gestionados bajo este sistema, la implantación del modelo pool permite reutilizar los soportes hasta diez años.

Kavehome
Kavehome
Logística

Es parte de la apuesta de la compañía por la circularidad, incluye un centro de recuperación y reciclaje de mobiliario y un área de I+D. Las instalaciones están avaladas por el certificado internacional BREEAM de sostenibilidad. 

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA