Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El tráfico en los puertos españoles sube un 3,9% el tráfico durante el primer semestre

Puerto de la coruna 19777
|

Los puertos españoles movieron 255,1 millones de toneladas durante el primer semestre del año, lo que supone un crecimiento del 3,9%respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Descontando las mercancías en tránsito, hasta junio se movieron 191,0 millones de toneladas (+3,5%).


Según datos de Anave, todas las partidas registraron crecimiento, aunque las relacionadas con los contenedores acusaron cierta desaceleración, ya que las mercancías en contenedores movidas en el mes de junio cayeron un 2,7% frente a junio de 2016 y, medidas en TEU, este descenso intermensual fue del 4,6%.


El tráfico total de mercancías (la suma del tráfico exterior, el cabotaje y los tránsitos) está formado en un 48,1% por carga general, que sumó 122,6 millones de toneladas, seguida de los graneles líquidos, que suponen el 33,6% de las mercancías, con 85,8 millones de toneladas, y los graneles sólidos, con el 18,3% restante y 46,7 millones de toneladas. El 43,3% de la carga movida en el primer semestre del año, con un total de 110,4 millones de toneladas, se concentró en tres puertos: Algeciras (46,1 millones de toneladas), Valencia (36,0 millones de toneladas) y Barcelona (28,3 millones de toneladas).


La carga general creció un 4,3%, hasta 122,6 millones de toneladas. Entre los puertos más relevantes para este tipo de carga, Barcelona y Las Palmas registraron crecimientos muy notables (25,3% y 20,5%, respectivamente); crecieron más moderadamente Baleares (6,8%), Bilbao (4,9%) y Valencia (1,9%), mientras Algeciras descendió un 7,6%. Estos seis puertos movieron el 84,2% de la carga general.


Hasta junio, las mercancías en contenedores sumaron 86,5 millones de toneladas, un 4,2% más que en el mismo periodo de 2016 y supusieron el 70,5% de la carga general. Se movieron 7,6 millones de toneladas EU (+2,2%), de los que 4,0 millones de toneladas EU, correspondieron a contenedores en tránsito internacional (+2,4%), 2,6 millones de toneladas EU a comercio exterior (+1,5%) y 959 000 TEU al cabotaje nacional (+3,2%).


La carga general convencional sumó 36,2 millones de toneladas, con un aumento del 4,6% y una cuota del 29,5% de la mercancía general.


En los seis primeros meses del año, se movieron 85,8 millones de toneladas de graneles líquidos, un 4,0% más que en el mismo periodo del año anterior. Entre los principales puertos para este tráfico, los que más aumentaron fueron Tarragona (15,0%), Cartagena (12,1%) y Barcelona (10,5%); creció más moderadamente Bilbao (5,1%), mientras que Huelva descendió un 0,7% y Algeciras, un 1,8%. En conjunto, estos seis puertos movieron el 76,2% de los graneles líquidos.


Los graneles sólidos crecieron un modesto 2,7%, hasta 46,7 millones de toneladas. Entre los puertos con mayor movimiento de estas cargas, aumentó muy notablemente Castellón (26,6%). También lo hicieron Ferrol (12,5%), Almería (14,1%), Gijón (8,7%), Huelva (8,2%) y Tarragona (2,9%). En conjunto, estos seis puertos movieron el 58,7% de los graneles sólidos totales en España.


El tráfico ro-ro subió un 3,7%, hasta 28,9 millones de toneladas. El 82,8% de este tráfico se distribuye en seis puertos: Baleares (+7,1%), Barcelona (+4,6%), Tenerife (+4,2%) y Algeciras (+4,1%). En Las Palmas, el tráfico ro-ro se mantuvo en un nivel similar al del año anterior (-0,8%), y en Valencia descendió un 4,6%.


Según los datos publicados por Puertos de Estado, en el primer semestre de este año el comercio exterior (la suma de las importaciones y las exportaciones, sin incluir las taras de contenedores y de las cargas ro-ro) totalizó 143,5 millones de toneladas, un 4,5% más que en el primer semestre del año anterior. Las importaciones de mercancías crecieron un 4,3%, hasta 96,8 millones de toneladas, y las exportaciones algo más (4,9%), totalizando 46,7 millones de toneladas.


Dentro del comercio exterior, las importaciones suponen el 67,5% y se distribuyen en graneles líquidos (51,4%), graneles sólidos (32,2%) y carga general (16,4%). Hasta junio, las tres partidas registraron crecimientos: la carga general (7,2%), los graneles líquidos (4,9%) y los graneles sólidos (1,8%).


En las exportaciones, que suponen el 32,5% del comercio exterior, la carga general tiene una cuota del 49,0%, los graneles líquidos del 27,6% y los graneles sólidos del 23,3%. Estas 3 partidas también registraron crecimientos, notables en el caso de los graneles líquidos (+13,6%), más moderados en los graneles sólidos (+4,7%) y marginales en la carga general (+0,7%).


Comentarios

Mahou san miguel
Mahou san miguel
Logística

Contará con 71 muelles para gestionar la recepción, preparación y expedición automática de producto terminado y una pasarela en altura de 135 metros de longitud que transportará de forma automatizada el producto terminado desde las líneas de producción de la fábrica a la plataforma.

Universal Robots UR Studio
Universal Robots UR Studio
Intralogística

Los UR20 están preparados para funcionar en espacios reducidos, pueden cargar hasta 25 kg por ciclo y se adaptan a ritmos de producción elevados.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Eutraco
Eutraco
Transporte

Su proceso de electrificación se integra dentro de su estrategia integral de sostenibilidad, que se basa en la reducción de emisiones, la comodidad del cliente y la disminución de las emisiones de alcance 3 en toda la cadena de valor logística. 

Carretilla elevadora pixabay
Carretilla elevadora pixabay
Intralogística

Actualmente, a corto plazo, los fabricantes se centran en gestionar las etapas finales del ciclo de inventario y mantener los niveles actuales de rentabilidad. A largo plazo, las prioridades estratégicas clave que están surgiendo incluyen la diversificación regional y las estrategias de productos específicos.

Inquieto GAM
Inquieto GAM
Intralogística

Dispone de un catálogo de vehículos eléctricos de ocasión como motocicletas, scooters, bicicletas eléctricas y vehículos de reparto, como el Paxster.

MSAM5732
MSAM5732
Logística

Aumentando así la presencia en Iberia, y añadiendo un servicio de entrega al día siguiente a su red líder en envíos fuera de casa y transfronterizos. La compañía integrará la oferta de envíos a domicilio de Sending con su red actual de Lockers y Punto Pack.  

GLS Spain Nueva nave Fulfilment
GLS Spain Nueva nave Fulfilment
Logística

En la primera fase se ocuparán 4.993 m2, ajustados a las necesidades actuales de almacenamiento, con la posibilidad de expandirse gradualmente según evolucione el negocio.

Autoportante Aratea
Autoportante Aratea
Intralogística

Aratea es la sociedad impulsora del nuevo centro de producción automatizado de muebles de cocina construido en la Plataforma Logística de Teruel (Platea). Esta instalación, declarada Inversión de Interés Autonómico por el Gobierno de Aragón, forma parte del nuevo centro automatizado de producción de muebles de cocina. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA