Distrisort ha instalado un sistema de clasificación para el mayor distribuidor de artículos deportivos de Gran Bretaña, con más 455 tiendas.
Antes de la implantación del clasificador, los pedidos de comercio electrónico se recogían en grupos de doce, lo que significaba que a un operario se le proporcionaba una lista con doce pedidos dentro de su área de trabajo. Debido a las dimensiones del almacén y al gran número de referencias, las horas dedicadas al desplazamiento de los operarios eran excesivas y los errores en el área de consolidación de pedidos «seguían creciendo» por el aumento de pedidos y la incorporación de nuevos operarios.
Los tres Distrisort principales objetivos de Distrisort y de su cliente eran aumentar la eficiencia de los operarios, reducir los errores en los pedidos y que el sistema no fuese una gran automatización de la cual el cliente tuviese que depender.
Con la finalidad de realizar los lotes de recogida lo más grandes posible, el sistema de clasificación debería tener el mayor número de salidas posible en el espacio disponible, se consiguieron 480 salidas en doble altura. Asimismo, se instaló una doble plataforma de introducción de productos con objeto en incrementar la capacidad por hora. «Los errores en los pedidos se han reducido drásticamente y en la actualidad el cliente se capaz de servir toda su carga de trabajo a tiempo», aseguran desde la compañía.
La eliminación de las etiqueta busca ofrecer aún más flexibilidad a los usuarios. Además, al digitalizar por completo el proceso, se reduce de manera considerable el uso de papel, en línea con la estrategia de descarbonización y mayor sostenibilidad puesta en marcha por InPost para convertirse en una empresa Net-Zero en 2040.
Inditex ya ha puesto en funcionamiento, a modo de pruebas, su nuevo centro de distribución Zaragoza II. Esta instalación contará al comienzo con 250 trabajadores directos y a mediados de agosto empezará a realizar las primeras operaciones con producto destinado a tiendas. Así lo ha señalado Óscar García Maceiras, consejero delegado de Inditex, durante la Junta General de Accionistas de la compañía en la que ha presentado los resultados del ejercicio 2024 y el arranque del actual, señalando que el buen desempeño del grupo es resultado de la ejecución del modelo de negocio integrado de tienda y online en el que colaboran todos los profesionales que forman la compañía. El consejero ha recordado además la inversión ordinaria prevista para este año, estimada en 1.800 millones de euros, y la continuidad del plan extraordinario de inversión logística iniciado en el ejercicio anterior, con 900 millones de euros adicionales en 2025.
Esta operación marca el inicio de una estrategia de inversión en España, con un objetivo de 200 millones de euros, que Delin va a desarrollar en nombre de un single family office con sede en Londres para el que tiene el encargo de conformar una cartera de activos logísticos en rentabilidad y con potencial de revalorización.
Comentarios