Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Las exportaciones andaluzas por vía marítima crecen un 18,1% de enero a octubre de 2017

Img 6624 31562
|

En los primeros diez meses de 2017 las exportaciones andaluzas por vía marítima crecieron un 18,1%, con lo que el valor de las mercancías vendidas al exterior y evacuadas a través de los puertos alcanzó los 11.352 millones de euros, prácticamente lo mismo (99,6%) que lo exportado durante todo el año 2016, según los datos de la Consejería de Economía y Conocimiento, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior.


Las exportaciones andaluzas por esta vía han crecido un 80% desde 2009 y en la actualidad el peso de este medio de transporte en el total de las exportaciones es más de diez puntos superior que en el conjunto de España, con un 45% autonómico frente al 33% nacional. Así, los 11.352 millones acumulados de enero a octubre colocan a Andalucía como segunda comunidad autónoma tras Cataluña en ventas al exterior por vía marítima, con el 14,8% del total de España. Asimismo, es la región que experimenta un mayor crecimiento (18,1%) de las seis comunidades más exportadoras en este periodo, también superior en más de siete puntos al de la media nacional, que crece un 10,6%. Además, Andalucía es líder nacional en toneladas exportadas por vía marítima en los diez primeros meses de 2017, con 20,9 millones de toneladas, lo que supone el 21,5% del total de España y un crecimiento del 4,2% respecto al mismo periodo de 2016.


Durante los diez primeros meses de 2017, las provincias más exportadoras por vía marítima fueron por este orden Huelva, con el 35% del total, es decir, 3.990 millones de euros, que es también la que más crece con un 44% más sobre el mismo periodo de 2016; Cádiz, con 3.776 millones, el 33% del total y un alza del 8,9%; y Sevilla, con 1.536 millones, el 13,5% del total.


Por otro lado, en este periodo las exportaciones andaluzas por vía marítima afianzan su diversificación geográfica, poniendo el foco en países extracomunitarios donde se encuentran las mayores oportunidades de crecimiento en los próximos años, como son América, Asia y África. Los tres primeros destinos se corresponden precisamente con países de estos tres continentes, encabezados por Estados Unidos, con el 10,7% de las exportaciones, es decir, 1.210 millones y un crecimiento del 28,8% respecto al mismo periodo del año anterior, el tercer mayor aumento de los diez primeros destinos en este periodo; al que le siguen Marruecos, con 1.008 millones, el 8,9% del total e incremento del 24,1%; y China, con 1.003 millones, el 8,8% del total y el segundo mayor crecimiento del periodo con un 43% más.


En cuarto lugar se sitúa Bulgaria, con 812 millones, el 7,1% del total, que experimenta el mayor crecimiento de los diez primeros mercados al subir un 75%; al que le sigue Bélgica, con 567 millones, el 5% del total y subida del 15,2%. Destacan en este periodo el crecimiento de las exportaciones por vía marítima a Egipto, en el puesto número 15, donde suben un 36% hasta los 163 millones; y Malasia, en vigésima posición, donde aumentan un 34% hasta los 149 millones.


Comentarios

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Logística

Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.

ToyotaLogisticDesignCompetition OP
ToyotaLogisticDesignCompetition OP
Intralogística

Se convoca a estudiantes de diseño y recién graduados a dar su perspectiva sobre África y los desafíos únicos que presenta, respondiendo a cuestiones críticas sobre infraestructura y accesibilidad mediante soluciones efectivas y sostenibles. 

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce

El 38,5% de los ingresos en el cuarto trimestre de 2024 tuvieron como destino España, mientras que el 61,5% restante fueron compras con origen en España hechas en el exterior.

 

IFOY Collage Winner
IFOY Collage Winner
Intralogística

Los premios contaron este año con 49 productos nominados, de los cuales 15 empresas, con un total de 21 productos y soluciones, alcanzaron la fase final. La fase de presentación de candidaturas para el PREMIO IFOY 2026 se abre el 1 de agosto de 2025. 

Mercadona Portugal
Mercadona Portugal
Logística

Cuenta con un área total construida de cerca de 120.000 m2. En su interior, dispone de una nave de frío de 49.000 m2, una de secos de 50.000 m2, un edificio de servicios generales, de oficinas y una nave para mantenimiento de materiales.

Ceva Safran
Ceva Safran
Logística

Ofrece una solución de transporte multimodal que combina el transporte por carretera y el transporte marítimo RoRo para gestionar la logística completa desde Marruecos y Túnez hasta las instalaciones de Safran y sus socios industriales en Francia, 

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA