Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Anfac destaca la importancia del Puerto de Santander para el sector del automóvil

Presidente automoviles 35571
|

El vicepresidente de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles (Anfac), Mario Armero, ha celebrado el tránsito del coche 7 millones en el Puerto de Santander un nuevo hito para este enclave portuario que se ha posicionado como un referente de logística para el sector del automóvil en España.


En el acto, en el que han participado el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla; el presidente de la Autoridad Portuaria de Santander, Jaime González y la presidenta de la OPPE, Ornella Chacón, se ha puesto en valor las mejoras que ha llevado a cabo el Puerto de Santander en los últimos años para adaptarse a las necesidades de los fabricantes de vehículos.


Tal y como ha destacado Mario Armero, “los fabricantes valoran la fuerte dedicación del Puerto de Santander, su constante esfuerzo por mejorar, la buena calidad de sus servicios y el elevado nivel de flexibilidad”. “El Puerto de Santander cuenta con una ubicación excelente para la exportación a la Unión Europea y muy buenas conexiones terrestres y ferroviarias, lo que le convierten en un aliado necesario”, afirmó.


Además, el vicepresidente de Anfac ha afirmado que, “es fundamental que las fábricas cuenten con socios logísticos, como es el Puerto de Santander, para mantener su potencial exportador y para prepararse de cara a la nueva movilidad del futuro”. A lo largo de 2018 y 2019, en España se producirán 15 nuevos modelos, de los cuales la mitad serán con energías alternativas, por lo que “el siguiente reto será trabajar juntos para diseñar procesos de transporte y logística que se adecuen a las nuevas peculiaridades de los modelos y los mercados, de manera que entre ambos potencien la competitividad de las fábricas y de la industria de la automoción en España”, señala Mario Armero.


En su visita a Santander, Mario Armero también ha mantenido un encuentro con el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, quien ha resaltado “la sintonía que existe entre el Gobierno de Cantabria y los productores para buscar un equilibrio razonable y una política de sentido común ante los cambios en la producción y distribución del futuro, con el objetivo de mantener la posición del liderazgo de España y reforzar el papel del sector de la automoción a nivel regional’. Además, ha abogado por “evitar afirmaciones que generen inseguridad y perjudiquen a un sector prioritario para el tejido industrial (productivo y comercial) y el empleo en España y Cantabria”.


Según refleja el ‘Ranking de puertos peninsulares’ de la última edición del Informe de Valoración 2017 que realizan los fabricantes, el Puerto de Santander es el más valorado por tercer año consecutivo.


Comentarios

AlmacenCargaDescarga LPmayo25 123rf
AlmacenCargaDescarga LPmayo25 123rf
Logística

La prohibición de que los conductores participen en la carga y descarga, junto con la reducción del tiempo máximo de espera a una hora, ha acelerado la adopción de soluciones digitales en las plataformas logísticas. Herramientas como sistemas de gestión de muelles y visibilidad en tiempo real están transformando la operativa diaria.

Manuel Orihuela
Manuel Orihuela
Ecommerce

NACEX celebra sus 30 años de actividad con una valoración positiva de su recorrido. Durante estas tres décadas, la compañía ha evolucionado de forma notable, multiplicando su red de franquicias y plataformas, y ampliando su cobertura más allá de España, con presencia también en Portugal, Andorra y la región del Benelux.

JC20263
JC20263
Eventos

Bajo el lema ‘Conectando mundos para impulsar la innovación’, la próxima edición del SIL 2025 se presenta como un punto de encuentro clave para descubrir cómo las tecnologías 4.0 están revolucionando la cadena de suministro. 

1
1
Publireportaje

El impacto conseguido en los clientes de Addingplus, consolida Smart Yard Plus como la solución clave para transformar la forma de gestionar los accesos y muelles.

UNO   Generalitat Valenciana
UNO   Generalitat Valenciana
Logística

En una reunión convocada por la patronal con Vicente Martínez Mus, conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio de la Generalitat Valenciana, las empresas han planteado sus necesidades para reforzar su competitividad en la región.

Musgrave
Musgrave
Logística

Este centro logístico se convierte en el principal de la compañía en España y permite unificar el servicio de toda la variedad de productos que vende en sus establecimientos: productos de ambiente, frescos, refrigerados y congelados.

Logifrio Greenvolt Granada
Logifrio Greenvolt Granada
Logística

En la plataforma de Montijo (Badajoz), Greenvolt Next está implnatando 1.954 paneles solares, con una capacidad instalada de casi 1,2 MWp y una producción anual de energía limpia de unos 1,79 Gwh.

Cofares
Cofares
Logística

Ha realizado inversiones por un valor total de 35,3 millones de euros, de los cuales más de 15 millones de euros han sido destinados a la ampliación, mejora y modernización de su extensa red de almacenes.

Grupo Moldtrans  muelles Valencia
Grupo Moldtrans  muelles Valencia
Logística

Aunque su negocio principal sigue siendo el transporte terrestre, destaca el crecimiento continuo del área de Sea & Air Freight (SAF), que ya supone el 21% de la actividad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 302 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA