En la última milla, en cuanto a exigencia de control y trazabilidad, ¿cúal es el nivel de responsabilidad de las empresas? En el establecimiento de los controles temperatura y de trazabilidad, ¿quién es el responsable y cómo se pueden establecer mecanismos para valorar una propuesta?, estas y otras muchas cuestiones se abordaron ayer, 28 de marzo, en el Focus Group de “Logística y Alimentacion”, celebrado en la sede del Mar de Movilidad, en Madrid, y organizado conjuntamente por Proyecto Europeo Mares y Logistop.
En la reunión, organizada en mesas de debate, se llegó a una serie de conclusiones entre las que destacó el problema de acceso de los vehículos a los mercados, establecimientos y domicilios del centro con el establecimiento de Madrid Central para el reparto de mercancías. “Por un lado, están las necesidades del ecommerce, y por otro, las leyes y protocolos para mantener una ciudad más limpia. Llegar a una solución mixta para no parar la ciudad y hacerla menos contaminante es complejo”, concluyeron.
Los ponentes aseguraron además que “es bueno contar con mercados fuera de la ciudad, que hacen las labores de comercialización y labores logísticas, pero debe contarse con los minoristas. Es una oportunidad la colaboración entre mayoristas y minoristas para el acceso a sus recursos”.
Respecto al etiquetado, otro gran reto vinculado al ecommerce, debe estar muy claro y disponible tanto en el proceso de compra como cuando se entrega. “Es un reto inmenso, debido a la gran diversidad de productos y lugares, lo que lo hace inabarcable”, aseguraron.
Por parte de Logistop, acudió Irene Andrés Moro, presidenta de la entidad, quien destacó “el objetivo de promover la innovación en la logística y crear un foro de encuentro de i+D+i entre distintas entidades”. Por otro lado, Mares buscó con este focus group “crear un espacio para indagar colectivamente sobre un tema, sacar conclusiones relevantes y conectar actores que representen las distintas perspectivas en torno a la logística y alimentación, desde una manera dinámica”.
Además, el evento contó tanto con la participación de operadores logísticos y de transporte de última milla como Mercansa o la Cooperativa Relevo. Las empresas tecnológicas estuvieron representadas por Mosaic Factor y Zenit Tecnologies, además de administraciones públicas de Sanidad y Movilidad, y del Ayuntamiento de Madrid.
Comentarios