Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


"Por un lado, están las necesidades del ecommerce, y por otro, las leyes y mantener una ciudad más limpia"

Focusmares 38583
|

En la última milla, en cuanto a exigencia de control y trazabilidad, ¿cúal es el nivel de responsabilidad de las empresas? En el establecimiento de los controles temperatura y de trazabilidad, ¿quién es el responsable y cómo se pueden establecer mecanismos para valorar una propuesta?, estas y otras muchas cuestiones se abordaron ayer, 28 de marzo, en el Focus Group de “Logística y Alimentacion”, celebrado en la sede del Mar de Movilidad, en Madrid, y organizado conjuntamente por Proyecto Europeo Mares y Logistop.


En la reunión, organizada en mesas de debate, se llegó a una serie de conclusiones entre las que destacó el problema de acceso de los vehículos a los mercados, establecimientos y domicilios del centro con el establecimiento de Madrid Central para el reparto de mercancías. “Por un lado, están las necesidades del ecommerce, y por otro, las leyes y protocolos para mantener una ciudad más limpia. Llegar a una solución mixta para no parar la ciudad y hacerla menos contaminante es complejo”, concluyeron.


Los ponentes aseguraron además que “es bueno contar con mercados fuera de la ciudad, que hacen las labores de comercialización y labores logísticas, pero debe contarse con los minoristas. Es una oportunidad la colaboración entre mayoristas y minoristas para el acceso a sus recursos”.


Respecto al etiquetado, otro gran reto vinculado al ecommerce, debe estar muy claro y disponible tanto en el proceso de compra como cuando se entrega. “Es un reto inmenso, debido a la gran diversidad de productos y lugares, lo que lo hace inabarcable”, aseguraron.


Por parte de Logistop, acudió Irene Andrés Moro, presidenta de la entidad, quien destacó “el objetivo de promover la innovación en la logística y crear un foro de encuentro de i+D+i entre distintas entidades”. Por otro lado, Mares buscó con este focus group “crear un espacio para indagar colectivamente sobre un tema, sacar conclusiones relevantes y conectar actores que representen las distintas perspectivas en torno a la logística y alimentación, desde una manera dinámica”.


Además, el evento contó tanto con la participación de operadores logísticos y de transporte de última milla como Mercansa o la Cooperativa Relevo. Las empresas tecnológicas estuvieron representadas por Mosaic Factor y Zenit Tecnologies, además de administraciones públicas de Sanidad y Movilidad, y del Ayuntamiento de Madrid.


Comentarios

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Foto ASPOR Engineering   Proyecto Drylock Segovia
Foto ASPOR Engineering   Proyecto Drylock Segovia
Inmologística

La ingeniería ASPOR se ha encargado de la redacción del proyecto que incluye tecnologías de última generación para minimizar el impacto medioambiental de la plataforma.  

Czfb
Czfb
Logística

Los proyectos incubados esperan finalizar este año con 46.568.000 millones de euros de facturación, un aumento del 60% con respecto a 2024. 

Mieb II
Mieb II
Logística

La presentación de candidaturas está abierta a startups procedentes de toda España que tengan un claro compromiso con la transformación social y el impacto positivo. 

General empack logistics 605
General empack logistics 605
Logística

Logistics & Automation contará con la nueva Inmersive Logistics Area, un espacio donde los visitantes podrán experimentar de forma inmersiva las últimas tecnologías aplicadas a la logística y que se enmarca dentro su apuesta por la innovación. 

Panattoni Park Miranda de Ebro Almacén de 62.000m2 disponible. 1 a 4 inquilinos. Breeam Excellent
Panattoni Park Miranda de Ebro Almacén de 62.000m2 disponible. 1 a 4 inquilinos. Breeam Excellent
Inmologística

La compañía dispone de una oferta robusta de suelo para desarrollar proyectos llave en mano, cuenta con parcelas capaces de albergar 416.000 m2 de SBA en distintas localizaciones.

Eigo construcciones transnatur
Eigo construcciones transnatur
Logística

Está formada por una nave logística de 23.480 m2 y oficinas en cuatro plantas de 1.500 m2. Cuenta con 36 muelles de carga estándar, un muelle de carga lateral interior y un sistema completo de protección contra incendios (PCI) para riesgo alto (8).

MSAM5732
MSAM5732
Logística

Aumentando así la presencia en Iberia, y añadiendo un servicio de entrega al día siguiente a su red líder en envíos fuera de casa y transfronterizos. La compañía integrará la oferta de envíos a domicilio de Sending con su red actual de Lockers y Punto Pack.  

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA