Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


MZ Logistic apuesta por TC Transport Order

Mz 39007
|

“La llegada de los días festivos de Semana Santa es una buena ocasión para presentar información sobre las peculiaridades de temporada en la logística. Esta constituye la mejor oportunidad para seguir la cadena de suministro de artículos de temporada hasta la estantería del supermercado. Pero nuestra información no se limita a un aumento en las entregas de conejitos de chocolate y huevos de Pascua. Pues antes de la Semana Santa aumenta en general la demanda de productos en Europa con un desafío especial: los días festivos no coinciden en todos los países europeos, por lo que se multiplica el esfuerzo logístico. Mientras que en España el jueves antes de Pascua es un día festivo, en Alemania, por ejemplo, es un día laboral. En Alemania, por otro lado, cierran las tiendas el lunes después de Pascua”, aclara Timocom.


Martin & Zarco Logistic, generalista que opera desde hace 10 años con éxito en el mercado, ofrece “una gama completa de servicios de transporte de mercancías por tierra, aire y mar entre España y otros países europeos”. En las modalidades del transporte de grupaje y carga completa se transportan todo tipo de mercancías, principalmente con la ayuda de las soluciones digitales de Timocom. “Constatamos que el volumen de pedidos en Semana Santa no aumenta sustancialmente, lo único que ocurre es que los pedidos se acumulan debido a los diferentes días festivos. Los últimos años han demostrado que se necesita una mayor previsión para poder abordar los desafíos del comercio”, explica Javier Zarco, propietario de MZ Logistic.


MZ Logistic promete una entrega en la forma, fecha y lugar que el cliente desee. “Sin la ayuda digital, sería imposible cumplir esa promesa. Para lograrlo utilizan preferentemente el sistema para una logística inteligente de Timocom. En el pasado era bastante más difícil gestionar una cartera de pedidos tan concentrada y compleja”, explica Zarco. Desde que trabaja con las aplicaciones del sistema de Timocom, los procesos son más transparentes y resulta más fácil gestionar las temporadas de intensa actividad. Las órdenes de carga se publican simplemente en TC Transport Order y se gestionan de forma centralizada. “Con la planificación digital de las órdenes de carga, los procesos burocráticos se desarrollan dentro del sistema. Esto se traduce en un ahorro de tiempo y permite reaccionar sin problemas a las demandas del cliente y a la falta de capacidades”, afirma también Juan Carlos Martín, copropietario de la empresa de logística española.


Comentarios

Paqueteria LPmayo25 123rf1
Paqueteria LPmayo25 123rf1
Última milla

La distribución urbana se enfrenta a retos crecientes en eficiencia, costes y normativas. Desde la falta de infraestructura hasta la logística inversa, pasando por la electrificación o la presión regulatoria, expertos del sector comparten las claves para mejorar el modelo y avanzar hacia una última milla más alineada con las exigencias medioambientales y del consumidor. 

Fernando García Ochoa
Fernando García Ochoa
Última milla

La distribución capilar se enfrenta a retos crecientes, desde la escasez de transportistas hasta las complejidades del reparto urbano. Pascual trabaja activamente en atraer nuevo talento al sector, impulsar soluciones de última milla más sostenibles y promover modelos colaborativos y normativas más homogéneas que hagan más eficiente y responsable la logística en entornos urbanos.

SUMMIT 9ª Edición 27 03 25 0006
SUMMIT 9ª Edición 27 03 25 0006
Opinión

La logística sostenible más eficiente, ordenada y colaborativa, surge no sólo como una exigencia social o normativa, también como un verdadero motor de innovación, eficiencia y diferenciación competitiva.

Pexels gustavo fring 6699418
Pexels gustavo fring 6699418
Última milla

Las empresas de vehículos de reparto urbano están dando pasos decididos hacia la sostenibilidad, pero se encuentran con un obstáculo común: la falta de armonización normativa entre ciudades, que dificulta la inversión, la operativa y el despliegue de nuevas soluciones. 

Foto Enrique
Foto Enrique
Opinión

El reto pasa por consolidar esta tecnología como parte estructural del ecosistema logístico, y para ello, es imprescindible resolver aspectos operativos, normativos y de infraestructuras.

1
1
Inmologística

Las Áreas de Estacionamiento Seguro y Protegido (AESPs) son claves para atraer a conductores profesionales y para contribuir a la sostenibilidad del transporte por carretera.

Puerto de cádiz
Puerto de cádiz
Transporte

Con el objetivo de posicionarse como puerto de referencia en el sur de Europa, presentará sus infraestructuras y servicios e intentará consolidar los tráficos de este tipo ya existentes y captar otros nuevos.

LDA RSCIEI alarma voz logistica 01
LDA RSCIEI alarma voz logistica 01
Publireportaje

El nuevo reglamento establece la obligatoriedad de sistemas de megafonía y evacuación por voz en determinados recintos industriales.

Eduardo Corella. Foto Chus Marchador
Eduardo Corella. Foto Chus Marchador
Eventos

El clúster ALIA cumple 15 años como catalizador del potencial logístico de Aragón. Cuenta ya con más de 170 socios y una decena de proyectos innovadores en marcha.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 302 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA