Tres de cada cinco españoles consideran que la situación de los autónomos en España es mala o muy mala, según revela el informe realizado con motivo del Día del Trabajador por el comparador de seguros Acierto.com. El estudio analiza algunas de las cuestiones que más preocupan a los trabajadores por cuenta propia del país.
El 35,2% de los encuestados define su situación como regular, y solo para el 8% restante es buena. En cuanto a las cuotas, la posibilidad de quedarse parado por una enfermedad, sin vehículo, las dudas sobre su jubilación, etcétera, son algunas de las cuestiones que no acaban de convencer a los españoles. Algo que podría explicar el estancamiento que está sufriendo el sector.
De esta manera y aunque el año pasado el número de trabajadores por cuenta propia creció, los datos más recientes indican una deceleración de este crecimiento: en concreto, los autónomos han aumentado cinco veces menos que en 2018. En números, fueron 6.000 los que se registraron en el primer trimestre de 2018. Este 2019 apenas hemos llegado a los 1.600 trabajadores en el mismo periodo.
El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo.
Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.
Comentarios