Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Swisslog: "La intralogística se está transformando y de sistemas grandes y rígidos se está pasando a soluciones modulares y flexibles"

P1010267 39701
|

“El mundo cambia cada vez más rápido y lo que hace dos años servía ahora es diferente, pero hay que dar respuesta a lo que los clientes están demandando. La intralogística se está transformando y de sistemas grandes y rígidos se está pasando a soluciones modulares y flexibles, basados en sistemas de gestión de almacenes conectados con la nube y con robots, que son una de las grandes novedades de la logística y en la que Swisslog es experta”, aseguró ayer, 23 de mayo, en Madrid, Mikel Fernández del Castillo, director de Ventas de Swisslog en una jornada organizada junto a la Fundación ICIL, que tenía como objetivo descubrir las claves de cómo gestionar un almacén de alimentos de manera eficiente.


Tras la bienvenida de Pilar María Marijuan, gerente de la Fundación ICIL en Madrid, Javier Escobar, director de Optimización de la Cadena de Suministro de la Fundación ICIL habló sobre la buena marcha del sector de la alimentación, que está en pleno auge en España. “España ocupa el 5º puesto en valor de cifra de negocio, en Europa. Es la primera rama manufacturera del sector industrial con 107.043,0 M€ de ventas y representa el 2,5% del PIB y cuenta con 31.342 empresas que representan el 17,4% de toda la industria manufacturera. Ante estos buenos horizontes, necesitamos almacenes y lo primero que hay que identificar son las necesidades, definir objetivos y diseñar el objetivo logístico”.


Como tendencias dentro del almacén, Escobar destacó la disminución del stock; el incremento del flujo tenso y el crossdocking; no se almacenará tanto en las naves; los almacenes serán sin papeles, digitalizados al 100% y que aumentará la mecanización u automatización de los procesos.


María Angulo, responsable del Departamento de Ingeniería de Swisslog, analizó la complejidad de la cadena de suministro en alimentación y los nuevos retos como los gastos operativos del coste de la energía, la productividad, el ambiente laboral, la reducción de la jornada, la ergonomía con varias pantallas, la obligatoriedad de fichar y los numerosos requerimientos del mercado. Y por supuesto, las soluciones que ofrece Swisslog con sistemas como transelevadores, shuttle de palés, paletizado automático y software.


Para finalizar, Mikel Fernández del Castillo expuso el caso práctico del almacén de Capsa en Lugo, que tras la implantación de los sistemas de Swisslog obtuvo un 80% más de capacidad de almacenaje, trazabilidad total, reducción de los costes operativos con un ROI de 5 años, reducción de errores, ahorro energético, duplica los palés tratados mensualmente y aumento de la expedición diaria de camiones de 22 a 44.


Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA