Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Swisslog: "La intralogística se está transformando y de sistemas grandes y rígidos se está pasando a soluciones modulares y flexibles"

P1010267 39701
|

“El mundo cambia cada vez más rápido y lo que hace dos años servía ahora es diferente, pero hay que dar respuesta a lo que los clientes están demandando. La intralogística se está transformando y de sistemas grandes y rígidos se está pasando a soluciones modulares y flexibles, basados en sistemas de gestión de almacenes conectados con la nube y con robots, que son una de las grandes novedades de la logística y en la que Swisslog es experta”, aseguró ayer, 23 de mayo, en Madrid, Mikel Fernández del Castillo, director de Ventas de Swisslog en una jornada organizada junto a la Fundación ICIL, que tenía como objetivo descubrir las claves de cómo gestionar un almacén de alimentos de manera eficiente.


Tras la bienvenida de Pilar María Marijuan, gerente de la Fundación ICIL en Madrid, Javier Escobar, director de Optimización de la Cadena de Suministro de la Fundación ICIL habló sobre la buena marcha del sector de la alimentación, que está en pleno auge en España. “España ocupa el 5º puesto en valor de cifra de negocio, en Europa. Es la primera rama manufacturera del sector industrial con 107.043,0 M€ de ventas y representa el 2,5% del PIB y cuenta con 31.342 empresas que representan el 17,4% de toda la industria manufacturera. Ante estos buenos horizontes, necesitamos almacenes y lo primero que hay que identificar son las necesidades, definir objetivos y diseñar el objetivo logístico”.


Como tendencias dentro del almacén, Escobar destacó la disminución del stock; el incremento del flujo tenso y el crossdocking; no se almacenará tanto en las naves; los almacenes serán sin papeles, digitalizados al 100% y que aumentará la mecanización u automatización de los procesos.


María Angulo, responsable del Departamento de Ingeniería de Swisslog, analizó la complejidad de la cadena de suministro en alimentación y los nuevos retos como los gastos operativos del coste de la energía, la productividad, el ambiente laboral, la reducción de la jornada, la ergonomía con varias pantallas, la obligatoriedad de fichar y los numerosos requerimientos del mercado. Y por supuesto, las soluciones que ofrece Swisslog con sistemas como transelevadores, shuttle de palés, paletizado automático y software.


Para finalizar, Mikel Fernández del Castillo expuso el caso práctico del almacén de Capsa en Lugo, que tras la implantación de los sistemas de Swisslog obtuvo un 80% más de capacidad de almacenaje, trazabilidad total, reducción de los costes operativos con un ROI de 5 años, reducción de errores, ahorro energético, duplica los palés tratados mensualmente y aumento de la expedición diaria de camiones de 22 a 44.


Comentarios

Mozo almacén unsplash   copia
Mozo almacén unsplash   copia
Logística

La mayor afiliación se ha registrado en el régimen general de seguridad social, con 10.135 afiliados más, un aumento del 1,1%. En cuanto al número de afiliados autónomos, vuelve a disminuir por tercer mes consecutivo, con 706 afiliados menos (un 0,7%).

HPC1 bearb grau
HPC1 bearb grau
Branded Content

Diseñado para responder a las crecientes exigencias de eficiencia, flexibilidad y escalabilidad en centros logísticos, Rackbot System Elevate se convierte en la pieza clave para las empresas que buscan optimizar el uso del espacio vertical sin sacrificar rendimiento ni precisión.

Cencora
Cencora
Logística

Dispone de infraestructuras y soluciones que incluyen almacenamiento, distribución y servicios de valor añadido como gestión de pedidos, soporte de importación/exportación y apoyo regulatorio

Id logistics
Id logistics
Logística

Dispone de 34 muelles de carga, capacidad de almacenamiento de unos 39.000 m3 y más de 500.000 piezas movidas al año, para una operativa que se extenderá por todo el territorio nacional, incluyendo península e islas Canarias y Baleares. 

Port de barcelona
Port de barcelona
Logística

La nueva terminal estará operativa a principios de 2027. Contará con vehículos y equipos de manipulación 100% eléctricos y el silo automático tendrá una instalación fotovoltaica con capacidad para generar 3.211 MWh anuales. 

DELTA VIGO
DELTA VIGO
Intralogística

Cada uno puede alojar productos con una profundidad de hasta 1270 mm y un peso de hasta 900 kg. Ambos sistemas de almacenamiento disponen de trolleys que facilitan el transporte de los productos hacia las estaciones de producción cercanas.

Premios Movilidad NdP Premiados 5ED #PremiosMovilidad
Premios Movilidad NdP Premiados 5ED #PremiosMovilidad
Logística

Los proyectos galardonados ofrecen soluciones de movilidad innovadoras y diferenciales, con proyectos de impacto y replicables en los que se destaca el fomento de la sostenibilidad, la integración de nuevas tecnologías y la mejora de la calidad de vida.

Musgrave
Musgrave
Logística

Este centro logístico se convierte en el principal de la compañía en España y permite unificar el servicio de toda la variedad de productos que vende en sus establecimientos: productos de ambiente, frescos, refrigerados y congelados.

Almacén unsplash
Almacén unsplash
Logística

El Centro Español de Logística (CEL) en una encuesta realizada a las empresas asociadas 24 horas del suceso para medir su impacto. El 54% ha señalado que solo dispone de sistemas de respaldo energético limitados a funciones críticas.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA