La compañía francesa Crosscall dispone de smartphones y accesorios que están pensados para usos ante situaciones adversas tanto en el ámbito personal como en el profesional, donde la resistencia, la estanquidad y la autonomía son sus principales puntos fuertes para poder adaptarse a estas actividades.
La razón que da la firma es que cada vez son más las empresas de construcción que incorporan smartphones de altas prestaciones para sus empleados con el fin de mejorar el rendimiento de sus actividades en entornos que pueden ser imprevisibles o difíciles de controlar dentro del terreno, sin tener que preocuparse de caigas, golpes, arañazos, agua, arena, barro o incluso que de la batería.
Según Crossball, “todos los dispositivos cuentan con la certificación IP68, siendo completamente estancos y resistentes tras superar las 13 pruebas definidas por el ejército norteamericano, obteniendo el estándar militar MIL-STD 810. La gestión del uso de la batería está totalmente optimizada ofreciendo, prolongando el uso del móvil durante toda la jornada laboral sin necesidad de recarga y reduciendo costes a las empresas gracias a la vida útil de los dispositivos”.
“Los smartphones Crosscall de gama de entrada y gama media, CORE-X3 y ACTION-X3, son perfectos para poder desarrollar todo tipo de actividad laboral en diferentes entornos y condiciones, con un diseño único, elegante y muy agradable al tacto, estos smartphones todo-terreno no requieren de carcasa o funda de protección”, señala la empresa.
Con pantallas de 5 pulgadas, los smartphones Crosscall llevan Android como sistema operativo, compatibilizando su uso con aplicaciones y sistemas de gestión. Además, funcionan con los principales gestores de flotas de móviles (MDM).
En cuanto a experiencia de uso y productividad del empleado, la firma fracesa destaca que “sus accesorios mejoran estas situaciones. Se conectan con los smartphones con un simple gesto gracias a la tecnología propia X-LINKTM, un conector magnético ubicado en la parte trasera del smartphone para sujeción y transmisión de datos y de energía a través de una batería externa, una banda para el brazo, o un soporte para el coche o las grúas”.
La eliminación de las etiqueta busca ofrecer aún más flexibilidad a los usuarios. Además, al digitalizar por completo el proceso, se reduce de manera considerable el uso de papel, en línea con la estrategia de descarbonización y mayor sostenibilidad puesta en marcha por InPost para convertirse en una empresa Net-Zero en 2040.
Inditex ya ha puesto en funcionamiento, a modo de pruebas, su nuevo centro de distribución Zaragoza II. Esta instalación contará al comienzo con 250 trabajadores directos y a mediados de agosto empezará a realizar las primeras operaciones con producto destinado a tiendas. Así lo ha señalado Óscar García Maceiras, consejero delegado de Inditex, durante la Junta General de Accionistas de la compañía en la que ha presentado los resultados del ejercicio 2024 y el arranque del actual, señalando que el buen desempeño del grupo es resultado de la ejecución del modelo de negocio integrado de tienda y online en el que colaboran todos los profesionales que forman la compañía. El consejero ha recordado además la inversión ordinaria prevista para este año, estimada en 1.800 millones de euros, y la continuidad del plan extraordinario de inversión logística iniciado en el ejercicio anterior, con 900 millones de euros adicionales en 2025.
Esta operación marca el inicio de una estrategia de inversión en España, con un objetivo de 200 millones de euros, que Delin va a desarrollar en nombre de un single family office con sede en Londres para el que tiene el encargo de conformar una cartera de activos logísticos en rentabilidad y con potencial de revalorización.
Comentarios