La compañía automovilística Volkswagen tiene la intención de reunir, de aquí a 2025, a más de 5.000 expertos digitales en su nueva unidad “Car.Software”, responsable de software para vehículos a nivel de Grupo. La compañía quiere desarrollar por su cuenta una mayor cantidad de software para servicios relacionados con el vehículo, y aumentar el peso del software desarrollado internamente, de menos del 10% actual a, por lo menos, un 60% hasta 2025.
“En el futuro, habrá una única plataforma de software con todas las funciones básicas para todos los vehículos del Grupo. Esta consistirá en un sistema operativo de vehículo, “vw.os”, y en el Volkswagen Automotive Cloud. Para 2025, todos los nuevos modelos del grupo funcionarán con esta plataforma de software. El primer vehículo basado en la plataforma de software será el ID.31, que celebrará su estreno mundial en el Salón Internacional del Automóvil de Frankfurt de este año”, explicó la compañía.
Según Volkswagen, “hasta 70 unidades de control que operan software de 200 proveedores distintos tienen que integrarse en vehículos de la marca. Además, en el Grupo hay varios sistemas con funciones similares como, por ejemplo, en infoentretenimiento y navegación. Un sistema operativo uniforme con las mismas funciones básicas para todas las marcas y el acceso al Volkswagen Automotive Cloud para todos los modelos del Grupo simplificará considerablemente la situación”.
Raquel Sánchez sitúa al ferrocarril en el centro de las políticas de descarbonización y ve prioritario mejorar las conexiones transfronterizas con Francia y Portugal, impulsar las conexiones ferroviarias con puertos y centros logísticos y completar los corredores Atlántico y Mediterráneo en España.
Comentarios