Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El director general de Tráfico visita la Escuela de Repartidores de UNO

Uno 40644
|

Pere Navarro, el director general de Tráfico, visitó, el pasado 4 de julio, la Escuela de Repartidores de UNO, la Organización Empresarial de Logística y Transporte. Se trata de una iniciativa pionera en España, promovida por las empresas de paquetería y logística, que cuenta con el respaldo del ministerio de Fomento y de la Dirección General de Tráfico (DGT), para formar a los profesionales del reparto en las nuevas habilidades que el mercado les demanda como el uso de nuevas tecnologías, la gestión de rutas, el servicio de atención al cliente, la conducción eficiente y la seguridad vial.


“Vivimos en la cultura de la inmediatez, todo lo que deseamos queremos tenerlo en el momento y eso conlleva unos costes, no sólo económicos. De esta forma de consumo y de la distribución de los productos saben mucho los organizadores y los alumnos de esta primera Escuela de Repartidores que es pionera en España, pero que sin embargo, son los grandes olvidados en los planes de movilidad de las ciudades. Se habla de impulsar el transporte público, de otros medios de transporte alternativo, de ayudas… ¿pero quién se preocupa porque la distribución de los productos llegue al ciudadano y se realice de la forma más eficiente y segura posible?”, señaló Pere Navarro.


“En grupos reducidos, de entre 12 y 15 alumnos, la Escuela de Repartidores imparte una formación, distribuida en 50 horas presenciales, centrada en las nuevas demandas vinculadas a la distribución urbana de mercancías. La iniciativa tiene un enfoque multidisciplinar y eminentemente práctico, que es lo que solicitan las empresas”, explicó el presidente de UNO, Francisco Aranda, al director general de Tráfico.


Mayor profesionalización

Durante su visita a la Escuela de Repartidores de UNO, Pere Navarro probó los simuladores con los que PONS Seguridad Vial imparte en la Escuela de Repartidores sesiones de conducción eficiente y seguridad vial. Además, se aproximó al Scoobic, el vehículo híbrido entre moto y furgoneta y 100% eléctrico, que probaron los alumnos en sus clases prácticas sobre reparto de última milla.


Ana Gómez Arche, CEO de PONS Seguridad Vial, partner de referencia de la Escuela de Repartidores de UNO, explicó que la llegada del e-commerce ha supuesto todo un proceso de inversión en el modelo de transporte urbano de mercancías. “El cliente se desplazaba a por la mercancía y ahora es la mercancía la que se desplaza a por el cliente. Dicho de otro modo, el transporte tradicional de la mercancía en la ciudad la realizaba el propio usuario.
Ahora se incluye en la venta y forma parte de su cadena. Por este motivo exige, como ocurre con la misma venta, un ejercicio cada vez mayor de profesionalización y calidad”, aseguró Arche.


Durante la visita, Pere Navarro se dirigió a alguno de los alumnos de la Escuela de Repartidores de la siguiente manera: “se os ha hablado durante el curso de la importancia de realizar una conducción eficiente, pero más importante si cabe es que os desplacéis de forma segura. La moto, la furgoneta es vuestra oficina y el reparto de última milla no se caracteriza por realizarse en condiciones de tráfico fluido, sino por un conjunto de factores externos que lo condicionan y mucho y que en determinadas ocasiones pueden acabar en un accidente. Por tanto, gracias a los impulsores de esta Escuela y gracias a los alumnos, porque con esta formación nos ayudáis a conseguir una movilidad más segura y eficiente”.


Comentarios

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Itene
Itene
Última milla

Se ha creado un gemelo digital de tráfico que permite simular la interacción de estos vehículos con otros usuarios de la vía y está prevista la realización de una prueba piloto en los alrededores del Mercado Central de Valencia.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

ALIA Foto Transcanfranc
ALIA Foto Transcanfranc
Logística

El primer tren ha partido con 900 toneladas de maíz a granel recolectados en la región de Nueva Aquitania (Francia) con destino a distintas empresas de agroalimentación.

NORD modular product range rgb
NORD modular product range rgb
Intralogística

A través de estos productos, todos los componentes de la tecnología de accionamiento de la compañía se pueden combinar en varias configuraciones. La compañía selecciona, diseña y calcula los accionamientos más apropiados. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Logística

Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.

ToyotaLogisticDesignCompetition OP
ToyotaLogisticDesignCompetition OP
Intralogística

Se convoca a estudiantes de diseño y recién graduados a dar su perspectiva sobre África y los desafíos únicos que presenta, respondiendo a cuestiones críticas sobre infraestructura y accesibilidad mediante soluciones efectivas y sostenibles. 

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA