Suscríbete
Suscríbete

El director general de Tráfico visita la Escuela de Repartidores de UNO

Uno 40644
|

Pere Navarro, el director general de Tráfico, visitó, el pasado 4 de julio, la Escuela de Repartidores de UNO, la Organización Empresarial de Logística y Transporte. Se trata de una iniciativa pionera en España, promovida por las empresas de paquetería y logística, que cuenta con el respaldo del ministerio de Fomento y de la Dirección General de Tráfico (DGT), para formar a los profesionales del reparto en las nuevas habilidades que el mercado les demanda como el uso de nuevas tecnologías, la gestión de rutas, el servicio de atención al cliente, la conducción eficiente y la seguridad vial.


“Vivimos en la cultura de la inmediatez, todo lo que deseamos queremos tenerlo en el momento y eso conlleva unos costes, no sólo económicos. De esta forma de consumo y de la distribución de los productos saben mucho los organizadores y los alumnos de esta primera Escuela de Repartidores que es pionera en España, pero que sin embargo, son los grandes olvidados en los planes de movilidad de las ciudades. Se habla de impulsar el transporte público, de otros medios de transporte alternativo, de ayudas… ¿pero quién se preocupa porque la distribución de los productos llegue al ciudadano y se realice de la forma más eficiente y segura posible?”, señaló Pere Navarro.


“En grupos reducidos, de entre 12 y 15 alumnos, la Escuela de Repartidores imparte una formación, distribuida en 50 horas presenciales, centrada en las nuevas demandas vinculadas a la distribución urbana de mercancías. La iniciativa tiene un enfoque multidisciplinar y eminentemente práctico, que es lo que solicitan las empresas”, explicó el presidente de UNO, Francisco Aranda, al director general de Tráfico.


Mayor profesionalización

Durante su visita a la Escuela de Repartidores de UNO, Pere Navarro probó los simuladores con los que PONS Seguridad Vial imparte en la Escuela de Repartidores sesiones de conducción eficiente y seguridad vial. Además, se aproximó al Scoobic, el vehículo híbrido entre moto y furgoneta y 100% eléctrico, que probaron los alumnos en sus clases prácticas sobre reparto de última milla.


Ana Gómez Arche, CEO de PONS Seguridad Vial, partner de referencia de la Escuela de Repartidores de UNO, explicó que la llegada del e-commerce ha supuesto todo un proceso de inversión en el modelo de transporte urbano de mercancías. “El cliente se desplazaba a por la mercancía y ahora es la mercancía la que se desplaza a por el cliente. Dicho de otro modo, el transporte tradicional de la mercancía en la ciudad la realizaba el propio usuario.
Ahora se incluye en la venta y forma parte de su cadena. Por este motivo exige, como ocurre con la misma venta, un ejercicio cada vez mayor de profesionalización y calidad”, aseguró Arche.


Durante la visita, Pere Navarro se dirigió a alguno de los alumnos de la Escuela de Repartidores de la siguiente manera: “se os ha hablado durante el curso de la importancia de realizar una conducción eficiente, pero más importante si cabe es que os desplacéis de forma segura. La moto, la furgoneta es vuestra oficina y el reparto de última milla no se caracteriza por realizarse en condiciones de tráfico fluido, sino por un conjunto de factores externos que lo condicionan y mucho y que en determinadas ocasiones pueden acabar en un accidente. Por tanto, gracias a los impulsores de esta Escuela y gracias a los alumnos, porque con esta formación nos ayudáis a conseguir una movilidad más segura y eficiente”.


Comentarios

6f61fd9d cf2a 4117 b117 0fd5f1ef678b
6f61fd9d cf2a 4117 b117 0fd5f1ef678b
Transporte

Establece objetivos obligatorios de implantación para las infraestructuras de recarga eléctrica y repostaje de hidrógeno en el sector del transporte por carretera, para el suministro de electricidad en puerto en los puertos marítimos y fluviales y para el suministro de electricidad a las aeronaves estacionadas. 

Furgonetas eléctricas
Furgonetas eléctricas
Logística

Se trata del modelo Kangoo Furgón E-Tech 100% eléctricos de Renault. Para finales de año la compañía espera contar con más de 2.800 vehículos ecológicos, entre ellos 2.506 vehículos eléctricos y 310 furgonetas híbridas o ECO.

Unnamed
Unnamed
Logística

El vehículo recorrerá 4.500 km a la semana entre Pamplona y Barcelona, evitando la emisión de aproximadamente 1.600 toneladas de CO2. El combustible renovable se produce a partir de residuos como aceites vegetales usados y residuos agrícolas y forestales.

Wallbox
Wallbox
Inmologística

El nuevo acuerdo entre ambas empresas supone para CBRE GWS la supervisión y el mantenimiento integral de un total de 16.800 m2 de fábricas industriales y de 8.000 m2 de espacios de oficinas.

1540550442579
1540550442579
Eventos

La descarbonización, eficiencia energética y movilidad inteligente tendrán un papel fundamental en esta ocasión durante el evento, donde se mostrarán las soluciones más novedosas para la nueva movilidad y transporte.

DACHSER Warehouse
DACHSER Warehouse
Logística

La compañía ha presentado sus resultados financieros de 2022, año en que ha registrado una facturación adicional de mil millones de euros, y prevé inversiones de más de 300 millones de euros para 2023.


Recepcionproducto 1
Recepcionproducto 1
Logística

Como parte de su estrategia de crecimiento, Bomi Group ha inaugurado recientemente sus nuevas instalaciones de almacenamiento y distribución en Madrid, valoradas en 18 millones de euros.

Presentacion ZBE ANFAC 1
Presentacion ZBE ANFAC 1
Última milla

La asociación propone que cuenten, por ejemplo, con horarios de carga y descarga en función del etiquetado, y al mismo tiempo, se incentive fiscalmente a las empresas que cambien sus viejas flotas.

El Ruiseñor
El Ruiseñor
Inmologística

Contará con 130.000 m2 construidos sobre una parcela de 225.779,9 m2. La promotora invertirá en este activo alrededor de 100 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA