Suscríbete
Suscríbete

Desacuerdos por la subcontratación del transporte de la planta de Coca-Cola en A Coruña

Coca cola 40798
|

Coca-Cola European Partners Iberia ha comunicado a los transportistas gallegos, que realizan los servicios de reparto de forma regular de la planta de A Coruña, que de manera inminente dejarán de trabajar de modo directo para ellos, obligándolos a aceptar unas condiciones de trabajo mucho más en precario subcontratados del operador logístico Grupo Sesé, “empresa que ha desarrollado en los últimos años las prácticas más abusivas, precarizadoras, anticompetitivas e incluso mafiosas en el sector del transporte, que ha llevado a la ruina a muchos pequeños transportistas que por necesidad se vieron obligados a trabajar para ellos”, según Fetram, asociado de Fenadismer.


Las federaciones gallegas de transportistas Fetram y Fegatrans, integrantes del Comité Galego de Transportes, y que agrupan en la actualidad a más de 1.700 autónomos y pymes del transporte de mercancías por carretera de Galicia, han hecho públicas una serie de manifestaciones:


1º) “Esta decisión no viene condicionada por una valoración negativa de CCEP IBERIA de los servicios que este grupo de transportistas autónomos han venido prestando a la empresa, sino por los acuerdos que a nivel más global CCEP IBERIA tiene con el Grupo Sesé, proveedor logístico casi exclusivo de la compañía embotelladora en la Península Ibérica. Porque además hay que destacar que, producto de esos acuerdos con Sesé, no es intención de CCEP IBERIA prescindir de los servicios de este grupo de transportistas, sino que su pretensión es sólo romper la relación contractual directa con éstos y que a partir de ahora sigan trabajando para ellos de forma indirecta, subcontratados del Grupo Sesé. En este sentido, CCEP IBERIA lleva varias semanas presionando a estos transportistas para que acepten esta nueva situación, si desean que sus camiones sigan cargando en la fábrica, incluso hasta el punto de“gratificarlos” ofreciéndoles la posibilidad de incrementar su número de vehículos.


2º) Llama la atención como una empresa multinacional puntera en el sector de la alimentación tiene como proveedor exclusivo (o casi) a un operador logístico que ha mostrado en el pasado reciente desarrollar las prácticas más abusivas y más precarizadoras del mercado del transporte, que incluso podemos cualificar como mafiosas a la vista de los contratos que obliga a firmar a los pequeños transportistas que por necesidad se vieron obligados a trabajar para ellos como subcontratados, y que los han llevado a la ruina más absoluta a la mayoría de ellos.


3º) Desde las federaciones Fetram y Fegatrans se ha tratado de mediar en esta situación solicitando que CCEP IBERIA se sentase a hablar con el colectivo de transportistas afectados, pero hasta ahora la compañía no ha tenido a bien considerar esta propuesta de diálogo. Del mismo modo, se ha solicitado mediación a las Administraciones Central y Autonómica, hasta ahora sin gran éxito más allá de buenas palabras; de hecho aún estamos esperando respuesta de la Delegación de Gobierno en Galicia a una solicitud de reunión para hablar del tema.


4º) Por otro lado, desde Fetram y Fegatrans con contundencia denunciamos públicamente que estamos ante un nuevo episodio de prácticas anticompetitivas de un operador logístico que exclusivamente persigue fin es especulativos, prácticas que entendemos deben ser analizadas por los organismos encargados de velar por el cumplimiento de las leyes de la libre competencia. Porque Sesé no persigue con este tipo de actuaciones realizar los servicios de transporte para la empresa, sino simplemente especular con estos, buscando concentrar el mercado de transporte para luego desde su posición de dominio desarrollar prácticas de competencia desleal imponiendo condiciones abusivas a todos aquellos transportistas que se interesen en trabajar para él, obligándolos a realizar su trabajo en unas condiciones mucho más precarias que antes por debajo de sus costes de explotación, haciendo por tanto valer su posición de dominio ante la debilidad del pequeño transportista gallego para imponer unas condiciones más precarias.


5º) Se repite por tanto el escenario vivido ya en 2015. Entonces CCEP IBERIA trató de forzar esta misma situación, pero las movilización es de los transportistas gallegos obligaron a la compañía a reconsiderar esa decisión y finalmente pudieron seguir trabajando de modo indefinido hasta hoy”.


Comentarios

Imagen1
Imagen1
Logística

Con una proyección neta de generación de empleo del 19%, el sector Transporte, logística y automoción se mantiene entre los más optimistas e incrementa en 14 puntos porcentuales sus previsiones frente al inicio de año.

Pexels markie mad 14005602
Pexels markie mad 14005602
Transporte

En este periodo, según los datos del Mitma, los costes por explotación del petróleo se han reducido, se elevaron los precios percibidos por transportistas y se volvió a reducir la actividad.

Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Logística Verde

La compañía ha implantado una serie de medidas para que sus clientes profesionales puedan compensar el 100% de las emisiones de cada repostaje. La compañía energética se convierte en un catalizador en el proceso de descarbonización de los mismos.

PalibexAlbacete2
PalibexAlbacete2
Logística

El cambio a estas instalaciones del polígono industrial El Salvador supone un avance en los sistemas informáticos, una reducción en los tiempos de carga y descarga y mayor control para evitar incidencias.

Transporte internacional fm logistic
Transporte internacional fm logistic
Logística

En 2022, la compañía comunicaba la incorporación de sus primeros 17 semirremolques frigoríficos rotulados para su flota de transporte internacional y anunciaba la adquisición de más vehículos.

IMG 1685
IMG 1685
Intralogística

Con estas nuevas soluciones, destinadas a que la cadena de suministro esté más conectada, sea más eficiente y sostenible, la empresa avanza en el objetivo de completar la oferta disponible para optimizar la supply chain.

Carretillas Mayor
Carretillas Mayor
Intralogística

Esta adquisición supone un importante crecimiento para ambas compañías, aportando un incremento del negocio y una consolidación en Iberia.

Web5 email header
Web5 email header
Intralogística

Gracias a su omnipresencia y uso multifuncional, el europalé EUR es un portador de cargas reutilizable y reciclable, por ello, y para potenciar su uso en la logística sostenible ambas compañías aunarán esfuerzos.

FotoPrensa
FotoPrensa
Logística

Se convierte en mando único de la División Logística y coordinará la actividad de España, Francia y Portugal. Reportará a Javier Lafuente, CEO del Grupo y formará parte del Comité de Dirección.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA