Suscríbete
Suscríbete
USYNCRO CristinaMartinLorenzo
USYNCRO CristinaMartinLorenzo
Opinión

Hay que sacarle el máximo partido a la digitalización y superar el hándicap de los profesionales para que acompañen tanto la tecnificación de los almacenes como implementen nuevas tecnologías en la distribución.

1
1
Opinión

Todas las señales apuntan a que tenemos que aprender a vivir con incertidumbre, volatilidad, presión, y un largo etcétera que podríamos englobar en la definición de la palabra caos.

1
1
Opinión

La logística sanitaria es quien empaca todos los días el paracaídas de los servicios asistenciales y debe asegurar que van en las mejores circunstancias.

Smart data for smart cities
Smart data for smart cities
Opinión

Un nuevo informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, publicado con motivo de la COP27, alerta que el sector ha alcanzado un nivel histórico en cuanto a emisiones contaminantes.

Morales, Gustavo
Morales, Gustavo
Opinión

La logística ha existido desde el inicio de los tiempos. Siempre hemos transportado, almacenado y distribuido enseres, mercancías, materias primas y productos acabados. Pero hoy en día, cobra más relevancia.

01
01
Opinión

Mucho son los aspectos que han evolucionado en la profesión en estos años: desarrollo de las tecnologías, paletización de la carga, nacimiento de las asociaciones del sector, sofisticación de los almacenes, desarrollo legislativo,…

Gustavo Cardozo Panattoni
Gustavo Cardozo Panattoni
Opinión

La evolución vertiginosa que ha tenido nuestro sector y el desarrollo de infraestructuras públicas relacionadas con la logística en los últimos 25 años, han dado un gran impulso para posicionar a España como uno de los destinos emergentes preferidos en Europa para la implantación de actividad logística.


TPF Baldemar
TPF Baldemar
Opinión

Durante los últimos 25 años, el mercado inmologístico en la Península Ibérica ha evolucionado no solo a nivel cuantitativo, creciendo de manera exponencial, sobre todo, en la última década por el boom del comercio electrónico, sino que también ha vivido una evolución cualitativa de los criterios deseables en los proyectos que buscan los clientes.

1
1
Opinión

Algunos sostienen que la automatización equivale a la pérdida de puestos de trabajo. En nuestro sector, al menos, esto ciertamente no es así. Lo que hace la automatización es aumentar la calidad de los empleos que podemos ofrecer, tanto para hombres como para mujeres.

2
2
Opinión

Hacer que la última milla sea más sostenible se puede lograr de varias maneras. Desde las consabidas optimizaciones de rutas y optimizaciones de las flotas de distribución, hasta las acciones de reemplazo de los vehículos de reparto de combustión fósil por vehículos eléctricos.

CTT 5
CTT 5
Opinión

La tecnología ha supuesto un avance fundamental para la productividad, los precios, la fiabilidad del servicio y la extensión del transporte urgente, hasta el punto de que un consumidor recibe una compra online, trivial o importante, en 24 horas, virtualmente ‘gratis’ porque el precio de la compra incluye la entrega a domicilio.

3
3
Opinión

Desde mediados de los 90 hasta la crisis global de 2008 el transporte vivió momentos dulces. El crecimiento de PIB en España creció un +164% y creo que el negocio logístico supo alinearse con el ciclo económico.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas