Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
May López, directora de desarrollo de Empresas por la Movilidad Sostenible y profesora de sostenibilidad en distintas escuelas de negocio

Eficiencia y sostenibilidad del sector ante el Black Friday

Fotos May Logística
May López, directora de desarrollo de Empresas por la Movilidad Sostenible y profesora de sostenibilidad en distintas escuelas de negocio. Fuente: EPMS.
|

Cada vez son más las organizaciones comprometidas con la sostenibilidad que buscan, además de generar beneficios, generar un impacto positivo en la sociedad, minimizando al mismo tiempo su impacto ambiental.


Los marcos regulatorios actuales promueven este compromiso y subrayan la importancia de la cadena de valor en la sostenibilidad de todo tipo de organizaciones. Normativas que impulsan la economía circular, el consumo responsable, la eficiencia energética o la debida diligencia en la cadena de suministro, son prueba de ello. Las empresas logísticas tienen la responsabilidad compartida de asegurar que sus proveedores y subcontratistas también cumplan con los estándares de sostenibilidad, extendiéndose la debida diligencia más allá de las propias operaciones, obligando a las empresas a ser transparentes y responsables por el impacto de toda su red.


Pero ante este compromiso que comienza a dar sus frutos, se contraponen retos en momentos críticos donde podemos perder todo lo ganado.


El Black Friday representa uno de estos momentos para la mayoría del sector. La explosión del comercio electrónico, pone a prueba la capacidad de las empresas para gestionar altos volúmenes de actividad en tiempos récord, enfrentándose al reto de dar el mejor servicio, conteniendo los costes y buscando la máxima eficiencia. Hacer más con menos no es solo una ventaja competitiva, sino una necesidad. 


Pero como la sostenibilidad no puede limitarse solo a la logística de productos, además de la ecoeficiencia en infraestructuras, procesos y gestión de los recursos naturales, de igual forma es vital considerar la sostenibilidad en la gestión de otro tipo de recursos: los humanos. El Black Friday requiere contrataciones masivas y posteriores despidos, donde cumplir con las normativas legales en cuanto a contratación, condiciones laborales y fiscalidad es igualmente esencial. 


En definitiva, picos de actividad que suponen un sobreesfuerzo operativo y de gestión a nivel de toda la organización, que tensionan distintos puntos de la cadena de valor, que conllevan grandes ineficiencias y que además generan rentabilidades ínfimas o incluso pérdidas. Todo un reto al que se enfrenta el sector año tras año y que no todos los sectores estarían dispuestos a afrontar ni mucho menos a superar. 


Si a esto le sumamos que los datos muestran cómo estas campañas de márketing agresivo generan además un efecto de contracción del mercado las semanas previas, y la cada vez mayor concentración del mercado online en unos pocos grandes players, hace cada vez más insostenible el modelo actual. De hecho, cada vez más organizaciones rechazan formar parte de estas campañas, sensibilizando, al igual que lo hace el movimiento entregasostenible.org, sobre los impactos negativos que ocasionan y las posibles alternativas. Un movimiento que busca minimizar los impactos negativos, generando un cambio en los hábitos de consumo pero también de venta, posicionando a las organizaciones comprometidas con la sostenibilidad, y entre todos convertir los “picos de actividad” en “mesetas” que nos permita ser más eficientes, gestionables y rentables. ¿O acaso no es esa una de las claves de la sostenibilidad?¿Te unes al movimiento?

 

Artículo de opinión publicado en el nº297 de Logística Profesional (pág 53)

 

   Logística de Black Friday y Navidad: la fórmula del éxito radica en la anticipación

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA